Gestión de cultivos y su impacto en el suelo
Authors
López Pina, SergioDate
2020Bibliographic citation
LÓPEZ PINA, Sergio. Gestión de cultivos y su impacto en el suelo. Universidad de Alcalá, Facultad de Ciencias, 2020
Keywords
Gestión de cultivos
COS
Erosión
Cultivos de cobertura
Labranza de conservación
Crop management
SOM
Erosion
Cover crops
Conservation tillage
Description / Notes
35 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Trabajo Fin de Grado
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Mediante una revisión bibliográfica se pretende aunar y comprender la información relevante que existe sobre la gestión de cultivos y los impactos que esta produce en el suelo. La agricultura según las prácticas que se implementen tiene unos efectos negativos o positivos en el suelo. Los manejos deficientes provocan la pérdida del carbono orgánico del suelo (COS), descensos en el fósforo (P) y el nitrógeno (N), la acidificación del suelo, cambios en la capacidad de intercambio catiónico (CIC), la salinización, así como la erosión y compactación del suelo. Los manejos de conservación permiten revertir los daños causados por los usos deficientes y proteger el suelo. Las prácticas de conservación recuperan la fertilidad del suelo, aportando el COS, N y P necesarios para los cultivos. Mediante el uso de encalados se restablece el pH, reduciendo la acidez del suelo. Los cultivos de cobertura y las labranzas de conservación protegen el suelo de la erosión, aumentan el agua disponible en los cultivos y evitan que se produzca la compactación. Las prácticas de conservación agrícola permiten adaptar la agricultura al cambio climático, aumentando los rendimientos, la protección frente a plagas y a los eventos extremos. Esta revisión ha permitido comprender que efectos tiene la gestión agrícola en el suelo y cuáles son las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo más afectadas, así como los manejos más perjudiciales y aquellos que permiten proteger el suelo y revertir los problemas de las prácticas deficientes. Throughout a bibliographic review it is intended to combine and study the existing relevant information about crop management and the impacts it has on the soil. Agriculture has positive or negative effects on the soil depending on the managements implemented. Deficient managements cause the loss of soil organic carbon (SOC), decreases in phosphorus (P) and nitrogen (N), the acidification of the soil, changes in the cation exchange capacity (CEC), the salinization, as well as soil erosion and compaction. Conservation practices allows the recovery of soil fertility by adding the SOC, N and P that crops need. The use of liming’s restores the lost pH, reducing soil acidity. Cover crops and conservation tillage protects the soil from erosion, increases the water storage capacity of the soil and avoids soil compaction. Through conservation agriculture practices its possible to adapt farming to climate change, resulting in an increase of crop yield, better protection to pest and extreme weather events. This review has allowed to understand how agriculture management affects the soil and which are the most affected soil properties, as well as the most harmful practices and those that help to protect the soil and revert the problems caused by incorrect managements.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFG_LOPEZ_PINA_2020.pdf | 436.2Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFG_LOPEZ_PINA_2020.pdf | 436.2Kb |
![]() |