Los cuartetos op. 76 de Haydn
Authors
Barrett-Ayres, ReginaldOther responsible persons
Pildain, María
Publisher
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Date
2009Bibliographic citation
Quodlibet: revista de especialización musical, 2009, n.43, pp. 114-132, ISSN 1134-8615
Description / Notes
Es una traducción de: Barrett-Ayres, Reginald: “Los cuartetos op. 76 de Haydn” en Joseph Haydn and the string
quartet, Schirmer Books, 1974, capítulo 19, pp. 297-312. Traducido por María Pildain.
María Pildain (traductora).
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El autor analiza en este artículo los seis cuartetos comprendidos en el op. 76. Comienza
con las circunstancias en que fueron compuestos, en 1796, y publicados, para pasar luego
a un análisis musical de los cuartetos. Varios fueron los aspectos técnicos de la composición
para cuarteto de cuerda que ocuparon a Haydn. Uno de ellos es la forma sonata, con
la que experimentó hasta someterla a sus intenciones musicales. Otros temas recurrentes
son el conflicto mayor-menor, el empleo del contrapunto y las posibilidades que ofrece la
variación de la longitud de las frases. Barrett-Ayres se pregunta, asimismo, si Haydn buscó
conscientemente la unidad entre los movimientos de sus obras. Después del análisis de los
cuartetos, resulta evidente que Haydn fue el precursor de muchos de los logros atribuidos
a Beethoven y Schubert, así como un compositor audaz.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
cuartetos_barrett_QB_2009.pdf | 871.2Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
cuartetos_barrett_QB_2009.pdf | 871.2Kb |
![]() |