Notas largas y cortas
Autores
Philip, RobertOtros Responsables
Sánchez, Héctor J.
Fatás Cabeza, Jaime
Editor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2008Cita bibliográfica
Quodlibet: revista de especialización musical, 2008, n.41, pp. 49-77, ISSN 1134-8615
Descripción
Es una traducción de: Philip, R: Early Recordings and Musical Style. Changing Tastes in Instrumental Performance,
1900-1950, Cambridge U.P., 1992, cap. 3, pp. 70-93.
Héctor J. Sánchez (traductor).
Jaime Fatás Cabeza (traductor).
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En el tercer capítulo de su libro, Robert Philip comienza revisando los distintos comentarios
y escritos que se conservan de las primeras décadas del siglo veinte, referentes al tratamiento
rítmico de cualquier combinación de notas largas y breves, en especial de los ritmos
con puntillo, habitual en las interpretaciones de aquella época. A continuación, analiza
numerosas grabaciones del repertorio orquestal, camerístico y solista, repartidas entre
los años 20, 30 y 40, concentrándose en comparar el grado de libertad que sus intérpretes
se permiten. Sus conclusiones finales revelan las deficiencias y virtudes de un estilo de interpretación
rítmica que ya ha desaparecido hoy en día.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
notas_philip_QB_2008.pdf | 485.0Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
notas_philip_QB_2008.pdf | 485.0Kb |
![]() |