View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la demanda tras los atentados del 11 de marzo en el Centro de Salud Mental de Alcalá de Henares

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Benito Ruiz, Adolfo
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/4473
Director
Fernández Liria, AlbertoUniversity of Alcalá Author
Date
2009
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Especialidades Médicas
Keywords
Víctimas del terrorismo - Protección, asistencia, etc. - España - Alcalá de Henares
Salud mental - España - Alcalá de Henares
Atentados del 11 de Marzo, 2004
Psiquiatría
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Los atentados terroristas sucedidos en la Comunidad de Madrid el 11 de marzo del 2004 supusieron para los afectados y sus familiares una situación traumática, con una posterior dificultad para la integración de lo sucedido en la línea biográfica. Además una situación traumática de este calibre va a modificar la demanda de asistencia en Salud Mental. El presenta trabajo analiza por un lado la demanda recibida en el Centro de Salud Mental (CSM) de Alcalá de Henares tras los atentados terroristas, su evolución, así como los factores que repercutieron en un mayor o menor uso de servicios especializados durante los tres años posteriores a los atentados. Se realiza un estudio de una serie de variables sociodemográficas, clínicas, individuales, de tratamiento y de evolución a través de la historia clínica de los pacientes que acudieron al CSM con un motivo de consulta en relación a los atentados terroristas. Por otro lado se trata de determinar a los tres años de los atentados (enero-febrero del 2007), a través de una entrevista telefónica con los pacientes que acudieron al CSM una serie de cuestiones: La percepción subjetiva de los pacientes sobre la superación de la experiencia traumática, la evaluación de los pacientes sobre la ayuda recibida en el CSM por los profesionales (analizando si la ayuda que recibieron los pacientes les resultó útil y adecuada), la evolución que tuvieron los pacientes durante el tratamiento (analizando los factores que pudieron influir en la misma) y la opinión de los pacientes sobre los factores que más les ayudaron a afrontar y superar la situación vivida (factores de resiliencia).
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESISFINALREVISADA-1.pdf1.243MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESISFINALREVISADA-1.pdf1.243MbPDF
Collections
  • ESPECMED - Tesis [24]
  • Tesis Doctorales UAH [1638]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV