Valoración económica de la contaminación de acuíferos por nitratos (NO3-) de origen agrícola
Authors
Gallego Jiménez, María FernandaDirector
Villar García, Alberto Jesús delDate
2020-06-08Embargo end date
2021-06-08Affiliation
Universidad de Alcalá; Universidad Rey Juan Carlos; CONSOLIDER (Tratamiento y Reutilización de Aguas Residuales para una Gestión Sostenible); Instituto Madrileño de Estudios AvanzadosBibliographic citation
GALLEGO JIMÉNEZ, MARÍA FERNANDA. Valoración económica de la contaminación de acuíferos por nitratos (NO3-) de origen agrícola. Universidad de Alcalá, 2020
Keywords
Desnitrificación
Valoración económica
Aguas subterráneas
Nitratos
Costo de reemplazo
Humedales artificiales
Costo anual equivalente
Contaminación agrícola
Regresión lineal multivariable
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En el presente trabajo, son utilizadas herramientas económicas y estadísticas para realizar la valoración económica de la contaminación de acuíferos por nitratos (NO3-) de origen agrícola, mediante la síntesis de 3 técnicas de desnitrificación: los humedales artificiales, la electrodiálisis reversible y la modernización de regadíos. Según (MITECO, 2016), con los cultivos existentes y las dosis de fertilización manejada en España, se da una sobrefertilización media anual de 40 kg N/Ha, dato que será base para todos los cálculos de la investigación. Los resultados obtenidos presentan una regresión lineal multivariable que arroja el Costo de contaminación por hectárea según las variables de entrada: Concentración inicial (C), Tiempo de Remediación (t), Volumen de agua (V), Superficie de incidencia (S) y Años en la que transcurre la contaminación (A), la cual es una alternativa para valoración que contribuye con la toma de decisiones y concientización sobre el daño que se está incurriendo en un recurso tan indispensable y vital como lo es el agua. El modelo es aplicado en dos zonas de estudi: Campo de Cartagena y Municipio de L’Eliana, dos contextos españoles de actualidad en donde se tiene afectación por las externalidades negativas generadas en las explotaciones agrarias.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Gallego_Jimenez_2020.pdf | 587.3Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Gallego_Jimenez_2020.pdf | 587.3Kb |
![]() |