El algodón y la gasa hidrófilos: conflicto de intereses en la España de posguerra (1939-1964)
The cotton and gauze hydrophilic: conflict of interests in the Spanish post-war-period (1939-1964)
Date
2019Funders
Ministerio de Economía y Competitividad
Bibliographic citation
Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, 2019, v. 85, n. 1, p. 60-70
Project
HAR2015-64150-C2-1-P Reforma sanitaria y promoción de la salud en el tardofranquismo y la transición democrática: nuevas culturas de la salud, la enfermedad y la atención
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
© Real Academia Nacional de Farmacia
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El desabastecimiento de algodón y gasahidrófilos, como ocurrió con tantos productos de empleocotidiano, se sintió con gran intensidad en la España deposguerra. Con objeto de poner orden en el sector de lostextiles sanitarios, el Ministerio de la Gobernaciónpreparó el Decreto de 23 de diciembre de 1955 por elque se obligaba a las Empresas dedicadas a laelaboración de estos productos a contar con la garantíatécnica que determinase la Dirección General deSanidad y, muy especialmente, con que contaran con unfarmacéutico en su dirección técnica. Las reclamacionesformuladas por los fabricantes de algodón y gasahidrófilos, principalmente en lo referente a lo que seestablecía en el artículo segundo del Decreto, queseñalaba la obligatoriedad de contar en el plazo de unaño con el ciclo completo de fabricación, hizo necesariala intervención del Ministerio de la Presidencia, que porOrden de 22 de enero de 1957 constituyó la Comisióninterministerial para revisión del Decreto del Ministeriode la Gobernación de 23 de diciembre de 1955. En estetrabajo se profundiza en las disputas que se suscitaronen el seno de la Comisión interministerial entre losrepresentantes de los Ministerios de Industria y de laGobernación, en las conclusiones de la misma, así comoen los efectos posteriores. Dos de estos efectos fueronlas nuevas regulaciones del Ministerio de laGobernación de los años 1963 y 1964 por las que, entreotras cosas, se creó el registro especial de Apósitos After the Spanish Civil War, there was an
acute shortage of essential goods in the country, such as
hydrophilic cotton. In order to organise the Sanitary
Textil Industry, the Spanish Ministry of the Interior
prepared a Decree (of 23 December 1955) by which the
Companies dedicated to the elaboration of these
products were forced to count on the technical guarantee
that determined the Directorate General of Health. With this aim, industries should require a pharmacist in his technical direction. The claims formulated by the manufacturers of hydrophilic cotton prompted the intervention Spanish Ministry of Presidency. This Ministry, by the Order 1957 22th January, constituted a Commission to review the Decree of the Ministry of the Interior of 23 December 1955. This paper focuses on the disputes among representatives from both Industry and Interior Spanish Ministries within the Interministerial Commission.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
algodon_gomis_ARANF_2019_compr ... | 154.9Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
algodon_gomis_ARANF_2019_compr ... | 154.9Kb |
![]() |
Collections
- CSANITAR - Artículos [13]