Investigación sobre violencia de género con población extranjera: la visión de la violencia de género entre la población española y la población rusófona en España
Authors
Pieniawska, DianaDirector
Airapétov Tuliakov, AntonioDate
2018Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
PIENIAWSKA, DIANA. Investigación sobre violencia de género con población extranjera: la visión de la violencia de género entre la población española y la población rusófona en España. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2018.
Keywords
Interculturalidad
Comunicación intercultural
Interpretación
Intérprete multidisciplinar
Violencia de género
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En vista del creciente interés en materia de violencia de género y el hecho que las mujeres extranjeras en España sean un colectivo de especial vulnerabilidad, surge la necesidad de proporcionarles un servicio de interpretación de calidad.
El principal objetivo de esta investigación es estudiar el concepto de violencia de
género desde la visión de la población hispanohablante y rusófona residente en España, desde la perspectiva jurídica, histórica y socio-cultural y así, ofrecer un recurso útil para
los profesionales de interpretación que trabajan con población rusófona en el contexto de violencia de género.
Para lograr el objetivo propuesto se trataron los siguientes aspectos: i) ¿cómo debe ser un intérprete especializado en el contexto de violencia de género? ii) el marco legal en materia de violencia de género en España y Rusia; iii) los factores históricos y
socioculturales y su influencia en la visión del concepto de violencia de género; iv) los
resultados de la parte práctica del trabajo, basada en las entrevistas en profundidad.
Para realizar esta investigación teórico-práctica se ha realizado un análisis de
material documental (libros, artículos científicos, normativa, prensa española y rusa) y
de material empírico (entrevistas en profundidad con personas, elegidas aleatoriamente,
tanto hispanohablantes como rusófonos, que residen en España).
Como resultado, este trabajo muestra que la visión de violencia de género entre los españoles y rusófonos se diferencia debido a distintos factores jurídicos, históricos y
socioculturales. La población rusófona tiene tendencia a ver la violencia contra la mujer
como un fenómeno menos grave e integrado en la vida cotidiana, mientras que la población española suele considerarlo como algo fuera de lo normal.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-Pieniawska-2018.pdf | 1.463Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-Pieniawska-2018.pdf | 1.463Mb |
![]() |