Propuesta de intervención neuropsicológica para demencia frontotemporal variante conductual en paciente y familia
Authors
Martín Cuesta, LauraDirector
Soria Martín, CarmenDate
2020Bibliographic citation
MARTÍN CUESTA, L. Propuesta de intervención neuropsicológica para demencia frontotemporal variante conductual en paciente y familia. Universidad de Alcalá, 2020
Keywords
Demencia frototemporal
Variante conductal
Intervención neuropsicológica
Lesión frontal
Funciones ejecutivas
Desinhibición
Frontotemporal lobar degeneration
Neuropsychological intervention
Frontotemporal dementia behavioral variant
Facial recognition
Disinhibition
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Introducción: El conocimiento de los síntomas, neuroanatomía y prevalencia de la
demencia frontotemporal resulta fundamental para una concienciación social y la
puesta en marcha de recursos que atiendan las necesidades específicas de estos
pacientes y sus familiares durante todo el proceso de la enfermedad.
Desarrollo: Se ha propuesto una evaluación e intervención neuropsicológica de la
demencia frontotemporal variante conductual (DFTvc) basada en los datos
publicados hasta el momento sobre su etiología, evaluación y diagnóstico
recogiendo también la prevalencia e intervención clínica hasta la fecha.
Conclusiones: La prevalencia de las demencias se prevé en aumento en los
próximos años teniendo en cuenta la pirámide poblacional española, lo que puede
suponer un coste sanitario importante. Aun así, escasean los tratamientos
disponibles en la práctica clínica para subtipos de demencia como la frontotemporal
variante conductual a pesar de tener características muy perturbadoras para la
familia. En consecuencia, resulta necesario el desarrollo de programas de
intervención que aborden los síntomas de la DFT de forma global. Introduction: The knowledge of the symptoms, neuroanatomical patterns and
prevalence of the frontotemporal dementia behavioral variant (FDTvc) seems
essential to create social awareness and develop therapeutic resources to attend the
specific demands these patients and their relatives show during the illness.
Methods: There is a neuropsychogical evaluation and intervention proposal oriented
to the FDTvc based on the research data available nowadays regarding its etiology,
evaluation and diagnosis.
Conclusions: Our population pyramid predicts the increase of dementia in Spain.
Moreover, some of the FDTvc symptoms are very perturbating for patients and their
families. Therefore, it is necessary to develop intervention programs to offer patients
and their relatives their best possible autonomy.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Marin_Cuesta_2020.pdf | 2.053Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Marin_Cuesta_2020.pdf | 2.053Mb |
![]() |