Linred - Núm. 17, 2019-2020 [39]
Browse by
-
Anexo monográfico: Modelos de análisis en la fraseología de las lenguas europeas
- Prólogo. Carmen Mellado Blanco; Belén López Meirama; María del Carmen Losada Aldrey
- A conceptualización do amencer, do atardecer e do anoitecer en galego. María Álvarez de la Granja
- Modelos cognitivos en locuciones verbales que expresan "enfado". Clara Ureña Tormo
- Das metaphorische Idealisierte Kognitive Modell des BUCHS und der LEKTÜRE in informellen deutschen und spanischen Laienrezensionen literarischer Texte auf Online‐Plattformen. Sabine Geck
- Análisis contrastivo (español-alemán) de verbos con sentido metafórico empleados en la descripción arquitectónica. Eduardo José Jacinto García; Astrid Schmidhofer
- Modelos productivos en francés y en español de las fórmulas de la conversación. La expresión del "acuerdo". Mireia López Simó
- Las construcciones fraseológicas reduplicativas del alemán [S1sg für S1sg] y [S1pl für S1pl] y sus implicaciones didácticas en L2. Nely Milagros Iglesias Iglesias
- Productivity and semantic classification of the phraseological pattern on + the + N. Ramón Martí Solano
- Colocaciones verbo-nominales con diátesis pasiva en latín: iniuriam accipere. José Ignacio Hidalgo González
- Materiales didácticos y fraseología en el discurso oral coloquial. Enrique Gutiérrez Rubio
- Mapas conceptuales para la enseñanza-aprendizaje de fraseología en español lengua extranjera (ELE). Marta Saracho Arnáiz
- Las unidades fraseológicas y la ÑBA: El europeo de baloncesto desde la perspectiva de género. Alicia Merino González
- Recursos pragmáticos para la desautomatización fraseológica en la campaña electoral brasileña de 2018 en redes sociales. Javier Martín Salcedo
-
Artículos
- El estilo directo en el discurso teatral. Un estudio a partir del Archivo de Textos Hispánicos de la Universidad de Santiago. Noelia Estévez Rionegro
- ¿Cómo hablan los presentadores andaluces en televisión? Percepción de los espectadores y análisis lingüístico de la posible variación (socio)estilística en los medios. Elena Fernández de Molina Ortés
- "Von Innen- und Außenpools, Skypools und Whirlpools mit Durchschwimmkanal": La actividad neológica en lengua alemana en el sector turístico del bienestar y sus posibles correspondencias en español. Carmen Gierden Vega
- El uso de los extranjerismos en el ámbito de la moda: un estudio trilingüe. Carla Gutiérrez Fernández; Lucila María Pérez Fernández
- La interpretación subjetiva de la ambigüedad léxica: una aplicación lexicográfica. Natalia López Cortés
- Algunos problemas sociolingüísticos en la enseñanza de ELE. Antonio Manjón-Cabeza Cruz
- Efectos del "feedback" directo e indirecto en el desarrollo de la competencia escrita de un grupo de estudiantes de español como lengua extranjera. Ángel Oslé
- "En tren de ser sincero": un calco del francés en el español del Cono Sur. Enrique Pato
- La disculpa en chino: estado de la cuestión y análisis de conversaciones recreadas. María Querol Bataller
- Evaluación de la suficiencia léxica de estudiantes taiwaneses universitarios de ELE A1 por medio de la disponibilidad léxica y el "Plan curricular del Instituto Cervantes". Miguel Rubio Lastra
- El factor edad en los estudios de disponibilidad léxica. José Antonio Samper Padilla
- A Gramatização do mirandês. Estudo sobre a Gramaticografia de uma língua minoritária. Carlos S. Silva
-
Reseñas
- Comunicación y cognición en ELE: la perspectiva pragmática. Laura Arroyo Martínez
- Léxico económico en la lengua española de principios del XIX. El “epítome” de Jean-Baptiste Say. Noemi Rámila Díaz
- Cien años de teoría lingüística rusa. Homenaje a M.ª Isabel López Martínez. M. Inmaculada Penadés Martínez
- Las perífrasis verbales del español: una perspectiva histórica. Nerea Chaves Esquinas
- Desarrollos del nombre propio en español: adjetivos de relación y lexicalizaciones. Natalia Ruiz González
- Teaching Language and Cultures. Developing Competencies, Re-thinking Practices. Cristina Heras Ramírez
- Gramática fundamental del español. Ana M. Ruiz Martínez, Manuel Martí Sánchez
- La prensa escrita en la enseñanza del español como lengua extranjera. Ana Martín Ríder
- Glosario de términos gramaticales. Manuel José Aguilar Ruiz
- Spanisch-deutsches Wörterbuch der Redewendungen. Laura Arenas García
-
Informaciones sobre cuestiones lingüísticas
- Manuales introductorios a la lingüística de Jesús Tuson (1980-2011). Xavier Laborda Gil
-
Corpus de textos
- Corpus de estilo directo atípico en español (CEDAE). Noelia Estévez Rionegro
- Corpus de Estilo Indirecto Libre en Español (CEILE). Noelia Estévez Rionegro
- La petición en español, portugués y francés. Materiales para su estudio y enseñanza. María Sampedro Mella