Resultados de la cirugía para la incontinencia urinaria de esfuerzo con banda suburetral (Técnica TVT-O)
Authors
Peiró González, EugeniaDate
2018Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Biología de Sistemas; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ciencias de la SaludKeywords
Ginecología
Cirugía vaginal
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
OBJETIVOS
Describir los resultados de la cirugía con banda libre de tensión suburetral, a través del agujero obturador de dentro a fuera (TVT-O) como tratamiento de la IUE, mediante pruebas objetivas y test subjetivos, y su evolución a lo largo del seguimiento.
Analizar las características clínicas de las pacientes intervenidas y su asociación con los resultados de la intervención a lo largo del tiempo, y de esta forma crear un modelo predictivo de éxito/fracaso de la cirugía TVT-O.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un estudio analítico observacional longitudinal de cohortes retrospectivo. El marco temporal del estudio comprende desde enero del año 2006 hasta diciembre de 2015. El conjunto de pacientes lo constituyeron 160 mujeres intervenidas por IUE con diagnóstico clínico y/o urodinámico de IUE o de incontinencia urinaria mixta (IUM) con predominio de esfuerzo, con o sin prolapso de órganos pélvicos asociado.
Se realizó análisis descriptivo de las variables estudiadas y análisis bivariante para la evolución postquirúrgica de las pacientes respecto a su situación basal y también respecto a las variables independientes que pudieran tener relación con una peor evolución tras la cirugía. También se realizó análisis multivariante para control de sesgos de confusión y se elaboró un modelo predictivo para mala evolución según test de calidad de vida específicos para la incontinencia urinaria, tras la cirugía TVT-O.
CONCLUSIONES
La cirugía TVT-O es una técnica quirúrgica segura, con unas tasas de curación objetiva muy elevadas siendo menor la curación subjetiva, pero con mejoría importante de la calidad de vida de las pacientes.
Los modelos de predicción de riesgo de mala calidad de vida tras cirugía TVT-O elaborados que incluyen como variables la edad, el Índice de Masa Corporal y la toma de fármacos para la vejiga hiperactiva, presentan una capacidad predictiva satisfactoria/buena. Esto puede constituir una herramienta útil en la información a la paciente y la toma de decisiones.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Eugenia Peiro Gonzalez.pdf | 4.628Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Eugenia Peiro Gonzalez.pdf | 4.628Mb |
![]() |
Collections
- BIOLSIS - Tesis [107]
- Tesis Doctorales UAH [1742]