La construcción subjetiva del proceso de desarrollo profesional de los docentes egresados de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de la Serena
Autores
Alvarez Barahona, Sandra ElianaDirector
Margalef García, LeonorFecha de publicación
2017Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Educación; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en EducaciónPalabras clave
Desarrollo profesional docente
Identidad docente
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
La presente investigación pretende comprender las perspectivas del profesorado de Historia y Geografía egresados de la Universidad de La Serena, Chile, sobre la construcción subjetiva que realizan de su propio proceso de desarrollo profesional, en las escuelas. En este sentido, el estudio aborda esta construcción como un proceso de aprendizaje profesional que se nutre de sus experiencias personales, del aporte de su formación inicial y de las experiencias obtenidas de su propia práctica, en compañía de otros.
Los objetivos principales de la investigación pretenden identificar el contexto y las fuentes que utilizan dichos profesores para otorgar significado a su labor, analizar las representaciones que realizan del conocimiento de su disciplina y de su enseñanza, establecer relaciones entre su identidad profesional y la naturaleza de la Historia y Geografía, así como contrastar las perspectivas de profesores nóveles y experimentados en relación a dicha construcción.
El estudio se desarrolla bajo el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo y a partir del método del estudio de caso, recogiendo la información mediante un Coloquio, Entrevistas y Grupo de Discusión. La fase de análisis condujo a obtener resultados relacionados con la relevancia de la formación inicial centrada en el aprender a enseñar, de un contexto escolar colaborativo y formativo, además del desafío de articular las visiones y experiencias del mundo escolar y académico, en favor de la construcción del desarrollo profesional del docente de Historia y Geografía.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Tesis Sandra Eliana Alvarez ... | 5.068Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Tesis Sandra Eliana Alvarez ... | 5.068Mb |
![]() |
Colecciones
- CIEEDU - Tesis [104]
- Tesis Doctorales UAH [1881]