Efectividad, tolerancia y características de las terapias libres de interferón para la infección crónica por el virus de la hepatitis C en una cohorte de pacientes coinfectados por el VIH (Cohorte VIH-DOC)
Authors
Domínguez Domínguez, LourdesDate
2018Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Biología de Sistemas; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ciencias de la SaludKeywords
Enfermedades Infecciosas
Virus Pantrópicos
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Introducción: El desarrollo de regímenes terapéuticos libres de interferón (IFN) frente a la infección por VHC ha supuesto una revolución en términos de respuesta virológica y tolerancia, especialmente en poblaciones de manejo complejo. Nuestro objetivo es valorar la efectividad y seguridad de estas pautas en pacientes coinfectados por VIH/VHC.
Pacientes y métodos: Estudio observacional prospectivo de los pacientes coinfectados por VIH/VHC del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) que recibieron tratamiento con antivirales de acción directa (AAD) entre el 9 de enero de 2015 y el 31 de agosto de 2016. El seguimiento para cada sujeto comenzó el día de inicio de la terapia, y concluyó el 30 de abril de 2017. Se realizaron controles clínicos y analíticos al empezar el tratamiento (basal), en la semana 4 (y 12 si la duración era de 24 semanas), al finalizarlo, y 12 y 24 semanas tras la finalización. Se empleó un modelo predictivo de regresión logística binaria para detectar factores asociados de forma independiente a los eventos de curación, adherencia >95% y efectos secundarios.
Resultados: Recibieron tratamiento con AAD 423 pacientes coinfectados por VIH/VHC en el periodo de estudio señalado. Mayoritariamente varones (75%), con infección adquirida por uso de drogas por vía parenteral (85%). Un 30% no había recibido previamente tratamiento anti-VHC, y un tercio tenía cirrosis. Los genotipos predominantes del VHC fueron el 1a y el 4. La combinación de AAD más utilizada fue SOF/LDV (69%).
Alcanzaron respuesta viral sostenida (RVS) el 92,9% de los sujetos que recibieron al menos una dosis de antiviral. Se relacionaron de forma independiente con menor probabilidad de RVS tener un recuento basal de linfocitos CD4+ <200/μL (OR 5,2; IC95: 1,9–13,9) y una adherencia al tratamiento <95% (OR 3,9; IC95: 1,8–8,8). También lo hizo la transmisión en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) (OR 4,2; IC95: 1,1–16,1), aunque debido a una mayor frecuencia de reinfecciones. La viremia detectable en semana 4 de terapia se asoció a fracaso (OR 3,9; IC95: 1,7–8,8). La efectividad en la sub-cohorte de cirróticos fue del 91,6% por intención de tratar. Los predictores de menor respuesta en cirróticos fueron una puntuación basal B o C en la escala de Child (OR 11,0; IC95: 2,4–50,0), y una adherencia <95% (OR 8,1; IC95: 1,8–36,3).
Sólo el 1,2% de los pacientes interrumpió el tratamiento por eventos adversos. Los factores relacionados con una adherencia <95% fueron el consumo de alcohol, no haber recibido tratamiento previo con IFN, y el uso de pautas de 24 semanas de duración.
Los pacientes con RVS experimentaron un incremento en los valores de colesterol total y LDLc, y mejoría inmunológica. Además, en aquéllos con alteración del metabolismo glucídico se observó disminución de la glucemia basal; y en los sujetos cirróticos, mejoría en los valores de enzimas hepáticos y alfa-fetoproteína, parámetros de función hepatocelular, y marcadores subrogados de fibrosis hepática e hipertensión portal. Durante el seguimiento, la incidencia de nuevos tumores fue del 2,5 por 100 pacientes-año de seguimiento, la de descompensación hepática de 6,3 por 100 pacientes cirróticos-año de seguimiento y la de muerte de 1,4 por 100 pacientes-año de seguimiento.
Conclusiones: El tratamiento de la infección crónica por VHC con AAD en el paciente coinfectado por VIH es efectivo y seguro, incluso en los pacientes cirróticos.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Lourdes Dominguez Doming ... | 6.362Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Lourdes Dominguez Doming ... | 6.362Mb |
![]() |
Collections
- BIOLSIS - Tesis [107]
- Tesis Doctorales UAH [1754]