Contaminantes emergentes: origen y destino
Authors
Martín Escobar, AlejandroDirector
García Calvo, EloyDate
2019-05-13Affiliation
Universidad de Alcalá; Universidad Rey Juan Carlos; CONSOLIDER (Tratamiento y Reutilización de Aguas Residuales para una Gestión Sostenible); Instituto Madrileño de Estudios AvanzadosBibliographic citation
MARTÍN ESCOBAR, ALEJANDRO. Contaminantes emergentes: origen y destino. Universidad de Alcalá, 2019
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La contaminación del agua supone una preocupación medioambiental acerca del riesgo sobre la salud y los ecosistemas dada la importancia que tiene dicho elemento en el desarrollo del medio biótico. En este trabajo se trata un grupo de sustancias que, debido a las bajas concentraciones en las que se encuentran en la naturaleza, han pasado desapercibidas hasta hace aproximadamente 30 años. Estas sustancias se conocen como contaminantes emergentes, y algunos de los más tóxicos son vertidos al medio acuático por el ser humano, como fármacos, pesticidas o productos de cuidado personal entre otros. A lo largo de las últimas décadas se han ido detectando con mayor frecuencia debido a la mejora en la evolución de las tecnologías de tratamiento de aguas, las cuales son más sensibles; algunas de las técnicas más utilizadas son los procesos de oxidación avanzada o los tratamientos biológicos. El uso de estos tratamientos de eliminación requiere unas condiciones de vertido a las aguas superficiales determinadas, por lo que los gobiernos de los distintos países se han visto obligados a elaborar una legislación que trate este tema. Water pollution means an environmental concern about health and ecosystems due to the importance of water in the development of the biotic environment. This report explains a group of substances that has low concentration in nature, and it has been unnoticed until aproximately 30 years ago. These substances are known as emerging pollutants, and some of the most toxics are spilt onto the aquatic environment by human beings, like drugs, pesticides or personal care products. Throughout the last decades, they have been detected more frequently due to the improvement in the water treatment techniques, which are more sensitive; some of the most used techniques are advanced oxidation processes or biological treatments. The use of these removal treatments requires certain conditions of discharge to the surface waters, so the governments of the countries have been forced to elaborate legislation that deals with this issue.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Martin_Escobar_2019.pdf | 1.143Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Martin_Escobar_2019.pdf | 1.143Mb |
![]() |