El Teatro Aplicado como campo Científico-Didáctico en la Formación Docente. Sistematización Teórica y Propuesta Curricular para El Desempeño del Profesorado
Authors
Sedano Solis, Ana SoledadDirector
Pérez Jiménez, ManuelDate
2017Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Estudios Lingüísticos, Literarios y TeatralesKeywords
Teoría, Análisis y Crítica de las Bellas Artes
Preparación y Empleo de Profesores
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El Teatro Aplicado es un término reciente que describe un amplio conjunto de prácticas teatrales y procesos creativos que adoptan los participantes y el público, más allá del ámbito convencional. Desde el punto de vista científico, se inserta en el panorama de los Estudios Teatrales mediante tres áreas principales de intervención: Teatro Aplicado en Educación, Teatro Aplicado en Comunidad y Teatro Aplicado en Salud. Esta investigación considera que la inclusión del Teatro Aplicado como un campo científico-didáctico en la formación docente representa un aporte significativo para fortalecer el currículo y el desempeño profesional de los profesores. Se trata de aplicar la metáfora teatral para entender el proceso de enseñanza aprendizaje, modificando los roles e interacciones que se producen al interior del aula. En este paradigma, basado en un conjunto determinado de técnicas y herramientas teatrales del Teatro del Oprimido, el profesor actúa como un curinga (prepara previamente su guión o planificación de clases y es un mediador entre el estudiante y el saber), los alumnos como espect-actores (espectadores que participan de la acción y son protagonistas de su aprendizaje) y el aula como un escenario (espacio dinámico y compartido donde ocurre la interacción entre el profesor y sus alumnos). Desde un punto de vista teórico que reúne antecedentes sobre el teatro y la educación, se definen un conjunto de competencias, contenidos y resultados de aprendizaje a partir de los cuales se desarrolla una propuesta formativa dirigida a estudiantes de carreras de educación básica y media en Chile. La asignatura “Teatro aplicado a la formación inicial docente” pretende contribuir al desarrollo de las competencias y habilidades que requiere actualmente el profesorado, mediante herramientas teatrales concretas que permitan a los docentes la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje, así como el desarrollo personal, social y afectivo de sus alumnos.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Ana Soledad Sedano Solís.pdf | 3.962Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Ana Soledad Sedano Solís.pdf | 3.962Mb |
![]() |
Collections
- FILCODOC - Tesis [45]
- Tesis Doctorales UAH [1838]