Edición y Estudio de "Espejo de Cavallerías" (Toledo, Gaspar De Ávila, 1525)
Autores
Sánchez Espinosa, RaúlFecha de publicación
2017Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Estudios Lingüísticos, Literarios y TeatralesPalabras clave
Teoría, Análisis y crítica literaria
Crítica de textos
Análisis literario
Estilo y estética literaria
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Edición filológica del libro de caballerías titulado Espejo de cavallerías, obra de Pedro López de Santa Catalina. Más que una simple traducción, la novela es una adaptación al castellano del poema caballeresco italiano Orlando Innamorato, de Matteo Maria Boiardo, conde de Scandiano, y de la primera de sus continuaciones, Il quarto libro de l’Inamoramento d’Orlando, de Niccolò degli Agostini. La obra guarda relación con otros dos ciclos de tema carolingio —los titulados Renaldos de Montalbán y Morgante—, además de inaugurar el que lleva el mismo título. La tesis ofrece en su estudio inicial algunas informaciones sobre la publicación y la vida editorial de este Espejo (fecha y lugar de aparición, ejemplar conservado de la edición príncipe, etc.), autoría (recopilación de los datos existentes sobre Santa Catalina) y una investigación de la relevancia literaria (en especial, un análisis exhaustivo de las relaciones que guarda la obra respecto del género caballeresco, así como la correspondencia con el paradigma del género castellano —Amadís de Gaula— y los vínculos con las materias artúrica y carolingia). La edición del texto nace del ejemplar de la edición príncipe conservado en el Archivio di Stato de la ciudad toscana de Lucca. Además, para completar la fijación del texto y subsanar las lagunas del mismo, se ha recurrido a un ejemplar de la segunda edición, (Sevilla, Jacome Cromberger, 1533), conservado en la Biblioteca Nacional de España (R/2533). Además de esto, el trabajo incluye una bibliografía específica y actualizada, así como varios apéndices, incluido un Glosario que facilite la lectura y acerque la obra al lector moderno.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Tesis Raúl Sánchez Espinosa.pdf | 6.948Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Tesis Raúl Sánchez Espinosa.pdf | 6.948Mb |
![]() |
Colecciones
- FILCODOC - Tesis [45]
- Tesis Doctorales UAH [1655]