Trastornos psicosociales de la inmigración haitiana en la región fronteriza de la República Dominicana
Authors
Reyna Liberato, Patricia MinervaDirector
Fernández Liria, AlbertoDate
2017Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ciencias de la SaludKeywords
Psiquiatría
Salud Mental
Resiliencia
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo general comparar el estado de salud mental de la
población inmigrante haitiana con la población dominicana, en la zona
fronteriza, relacionando la aparición de trastornos psicosociales, calidad de vida y
resiliencia. Para la realización del estudio se tomó en cuenta la población inmigrante
haitiana y dominicana residente en Municipios cabecera de las cinco Provincias: Dajabón,
Elías Piña, Independencia, Montecristi y Pedernales, de la región fronteriza de la
República Dominicana. La Encuesta Nacional de Inmigrantes del 2012 reportó un total
de 768,783 población extranjera en el territorio dominicano, de estos unos 668,145 son
haitianos, correspondiente al 86.9%. El total de inmigrantes alcanza el volumen de
524,632 personas, es decir, el 5.4% del total de la población del país estimada en 9,
716,940 para la fecha de la encuesta. De ese total 458,233 personas nacieron en Haití,
representando el 87.3% de la población de inmigrante. La migración de la población
haitiana conlleva el impacto de adaptación socio-económica, la aparición de alteraciones
en la salud mentales o no, además de la respuesta de los servicios de salud en una cultura
diferente donde la barrera idiomática juega un papel preponderante. Lo que se refleja en
la capacidad de resiliencia de la población inmigrante haitiana y su percepción de calidad
de vida frente a la población dominicana. El tema tiene un enfoque social y de salud. Es
un estudio no experimental, de tipo descriptivo, analítico, transversal. Se seleccionaron
intencionalmente 352 personas, residentes en la frontera, 163 inmigrantes nacidos en
Haití, y 189 dominicanos según los criterios de inclusión y exclusión, y previo
consentimiento informado. Fueron utilizados como instrumentos un cuestionario
estructurado ad hoc para la obtención de datos generales relacionadas a las variables
independientes. Para la variable dependiente se utilizaron 3 escalas estandarizadas en el
idioma castellano. Las tres escalas estandarizadas fueron traducidas al creóle para la
mayor comprensión de los encuestados de nacionalidad haitiana. Cuestionario de Salud
General de Goldberg (GHQ28) una herramienta estandarizada para la valoración de la
salud mental en población general. Calidad de vida (SF-12v1) Medida por el cuestionario
SF-12 sobre estado de salud auto percibida. Escala de Resiliencia elaborada por Wagnild
y Young para identificar el grado de resiliencia individual de adolescentes y adultos. Los
resultados obtenidos en esta investigación evidenciaron mayor presencia de síntomas de
trastornos psicosociales en la población inmigrante haitiana en relación a la población
dominicana. Fueron en su mayoría relacionados a las dimensiones de somatización y
ansiedad e insomnio del cuestionario GHQ. Esto se relacionó mayormente con las
personas del sexo femenino, que presentaron unión libre o casada y en la población adulta
joven inmigrante frente a la población de edad madura dominicana. La capacidad de
resiliencia presentada por la población inmigrante haitiana fue de escasa a moderada
resiliencia en relación a la población dominicana que presentó mayor capacidad de
resiliencia. La mayoría de los casos identificados con alteraciones mentales en la
población inmigrante no pertenecía a algún grupo social y comunitario, ni tenía acceso a
seguro médico. Estas diferencias encontradas fueron estadísticamente significativas en el
nivel 0.05.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Patricia Minerva Reyna ... | 3.513Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Patricia Minerva Reyna ... | 3.513Mb |
![]() |
Collections
- MEDEEMM - Tesis [88]
- Tesis Doctorales UAH [1838]