Cáncer de Mama y Ovario Hereditario Prevalencia de Mutaciones Patogénicas en los Genes BRCAL y BRCA2. Relación con los Antecedentes Oncológicos Familiares y Características Clínico-Patológicas
Director
García Sagredo, José MiguelDate
2017Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ciencias de la SaludKeywords
Cáncer de mama
Cáncer de ovario
Mutaciones patogénicas
Antecedentes oncológicos familiares
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La prevalencia de mutaciones germinales en los genes BRCA1 y
BRCA2 en los pacientes que acuden a la consulta de Cancer Familiar alcanza
el 11,3% y la de las variantes de significado es del 15,5%.
El porcentaje mayor de mutaciones identificadas corresponde a
pacientes con 3 o mas casos de familiares afectos por cancer de mama y
ovario.
Los pacientes jovenes con cancer de mama y mutacion en BRCAs
presentan tumores de alto grado tumoral y pobremente diferenciados.
El estatus triple negativo se debe valorar como factor predictivo de
mutacion en BRCA, y ofrecer el estudio genetico a pacientes con cancer de
mama triple negativo.
No se evidencia riesgo asociado a otros canceres en lo portadores de
mutacion en los genes BRCAs.
Se ha encontrado asociacion estadisticamente significativa entre la
presencia de mutacion con cancer de ovario. Se debe considerar ofrecer el
estudio mutacional de los genes BRCAs a COE de alto grado, debido a la
alta prevalencia de mutacion en los mismos entre los pacientes con cancer
de ovario epitelial (31,8%).
Considerando que la mayor parte de los pacientes que acudieron a
nuestra consulta presentaban un elevado componente familiar y la baja
frecuencia de mutaciones observada, se respalda un modelo poligenico de
susceptibilidad al cancer de mama.
El consejo genetico es una pieza clave en todo el proceso. Primero
determinando el riesgo de cada paciente, ofreciendo el estudio genetico a
los pacientes con riesgo alto, explicando las medidas reductoras de riesgo
asi como las opciones terapeuticas y de seguimiento. La deteccion de
mutaciones en BRCA1 y en BRCA2 abre la posibilidad al tratamiento con
inhibidores de la PARP.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Natalia Cisneros Gutiérrez ... | 5.819Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Natalia Cisneros Gutiérrez ... | 5.819Mb |
![]() |
Collections
- MEDEEMM - Tesis [88]
- Tesis Doctorales UAH [1832]