Campus Volvo: una propuesta de innovación para incorporar la ciudad al proceso educativo
Authors
Téllez Rodríguez, DiegoPublisher
Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros
Date
2019Bibliographic citation
Pulso, 2019, n.42, ISSN 1577-0338, pp. 263-288
Keywords
Ciudad educadora
Educación expandida
Educación no formal
Aprendizaje basado en proyectos
Educating cities
Expanded education
Non-formal education
Project-based learning
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El proyecto Campus Volvo persigue la incorporación de la ciudad al proceso educativo,
entendiéndola como ‘ciudad educadora’. Para ello
se ha desarrollado una propuesta de innovación
aplicada con la voluntad de conectar la educación
formal con los múltiples recursos que la ciudad
posee. Se trata de una propuesta de educación
expandida basada en el aprendizaje basado en
proyectos y la investigación-acción entorno a la
temática de las regatas.
El presente artículo se estructura en dos partes
relacionadas entre sí. Por un lado, se realiza una
reflexión más teórica para aproximarnos al estado
de la cuestión. Después, se describe y detalla
la experiencia piloto, para terminar analizando
los resultados en aras de establecer propuestas
de mejora que marquen en camino de futuras
actuaciones. Los resultados muestran que esta
experiencia tiene un impacto positivo en el aprendizaje significativo de los estudiantes.
Palabras clave: ciudad educadora, educación expandida, educación no formal, aprendizaje basado
en proyectos. The Project “Campus Volvo” pursues to incorporate
the city to the learning process, considering it an
‘educating city’. In this regard, an innovative proposal was developed to connect formal education
with the multiple resources any city harnesses. It is
an expanded education proposal based on projectbased learning and sustained by action-research,
all framed within the topic of sailing regattas.
The present article is structured in two interconnected parts. On the one hand, a theoretical
reflection which serves as the state of the art of the
topic. Then, there is a description of the pilot experience in full detail and an analysis of the results
with the aim of establishing proposals which may
improve future actions. The results show that this
experience has a positive impact on the students’
meaningful learning.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
campus_tellez_PULSO_2019.pdf | 688.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
campus_tellez_PULSO_2019.pdf | 688.6Kb |
![]() |