View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
  • IDOE - Conferencias y trabajos de investigación
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
  • IDOE - Conferencias y trabajos de investigación
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The economics of friendship among scientists

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Albach, Horst
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/4061
Publisher
Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá
Date
2007-04
Affiliation
Universidad de Alcalá. Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)
Bibliographic citation
Documentos de trabajo, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, Nº 310, 2007. ISBN: 9788481871289
Keywords
Ciencia - Aspectos económicos
Ciencia - Aspectos morales
Investigación científica - Aspectos económicos
Description / Notes
Paper delivered to the International Seminar on "Economy, entrepreneurship, science and society in the 21th century", a tribute to Prof. Dr. Santiago García Echevarría, Alcalá de Henares, November 3rd, 2006.
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Arranca Albach de los tres mitos en los que se está centrando la actual política investigadora que corresponden a la competencia entre los cientifícos, al ámbito de los incentivos e incluso al impacto de un incentivo para vincular enseñanza e investigadón. Señala que esta orientación de la investigación es totalmente errónea si se consideran las expectativas de producción científica. Ello es debido a que se pasa de un comportamiento en las relaciones entre científicos satisfactorío a un comportamiento de puro oportunismo, lo cual se agrava enormemente con el planteamiento de Bolonia cuando esta competencia entre personas se hace dentro de la misma universidad. En la vida clásica de la Ciencia los científicos no entraban en competencia, sino las universidades, señalando universidades de alto nivel y de menos nivel. La amistad constituye uno de los factores de producdón más importantes al objeto de poder lograr el desarrollo científíco planteado. Plantea las funciones dinámicas de producdón y también, especialmente, la función de utilidad de un científico entorno a la ética aristotélica de Nicomedes. Es una brillante contriburíón inicial para una revisión de los planteamientos actuales del desarrollo ientífico y del comportamiento de los científicos entre si.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
5904629636.pdf868.8KbPDF
FilesSizeFormat
View
5904629636.pdf868.8KbPDF
Collections
  • IDOE - Conferencias y trabajos de investigación [512]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open access. Open ScienceOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV