Las relaciones entre administraciones públicas y Tercer Sector en el marco de las políticas de inclusión social en Castilla y León
Editor
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Fecha de publicación
2019Cita bibliográfica
Prieto Lobato, J. M., Rodríguez Sumaza, C., y De la Rosa Gimeno, P. Las relaciones entre administraciones públicas y Tercer Sector en el marco de las políticas de inclusión social en Castilla y León. Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2019, n. 44, p. 63-79. ISSN 2340-2717
Palabras clave
Colaboración público-privada
Políticas de inclusión social
Castilla y León
Public-private collaboration
Social inclusion policies
Castilla y León
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El sistema de protección social castellano y leonés se caracteriza, al igual que en el resto de comunidades del Estado español, por adoptar un modelo mixto de bienestar en el que agentes públicos y privados colaboran con diferentes roles y desde distintas posiciones. El presente trabajo analiza el papel que desarrolla el Tercer Sector y las relaciones que mantiene con las administraciones públicas en el marco de las políticas de inclusión social en Castilla y León. La forma en la que se produce la relación públicoprivada en este particular ámbito de la gestión pública constituye un hecho diferenciador que singulariza el caso castellano y leonés respecto a otras comunidades autónomas. The social protection system in Castilla y León is characterized, as in the other regions of the Spanish State, by adopting a “welfare mix” model in which public and private agents collaborate with different roles and from different positions. This paper analyzes the role played by the Third Sector (voluntary sector) and its relationships with public administrations within the framework of social inclusion policies in Castilla y León. The way in which the public-private relationship takes place in this particular area of public management constitutes a differentiating fact that distinguishes the case of Castilla y León in relation to other Spanish regions.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
relaciones_prieto_IR_2019_N44.pdf | 258.7Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
relaciones_prieto_IR_2019_N44.pdf | 258.7Kb |
![]() |