Neologismos y creaciones léxicas en las pruebas de disponibilidad léxica de la Comunidad de Madrid
Authors
Paredes García, FlorentinoCoordinators
Williams, LynnPublisher
Peter Lang
Date
2018Funders
Comunidad de Madrid
Ministerio de Economía y Competitividad de España
Bibliographic citation
Estudios de lengua y lingüística españolas. Homenaje a Orlando Alba. Berna: Peter Lang, 2018, p. 125-149
Keywords
Disponibilidad léxica
Creación neológica
Habla estudiantil preuniversitaria
Comunidad de Madrid
Project
H2015/ HUM3404 (Comunidad de Madrid)
FFI2015-68171-C5- 4-P (Ministerio de Economía y Competitividad de España)
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En los estudios sobre el léxico disponible se investiga cómo el hablante recurre a diversas estrategias para actualizar las unidades que necesita cuando ha de designar la realidad circundante. Una de ellas es la creación neológica. Tradicionalmente el interés de los investigadores en disponibilidad léxica se ha dirigido hacia las palabras 'existentes´ obtenidas en las encuestas; pero el análisis de las palabras 'posibles` puede proporcionar claves para entender cómo los hablantes generan voces allí donde mengua su caudal léxico.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
neologismos_paredes_estudios_2 ... | 11.30Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
neologismos_paredes_estudios_2 ... | 11.30Mb |
![]() |