Repercusión del IRPF y del IVA en el crecimiento económico en España
Authors
Escalonilla Martín, MaríaDirector
Encabo Rodríguez, IsabelDate
2019-07-04Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
ESCALONILLA MARTÍN, MARÍA . Repercusión del IRPF y del IVA en el crecimiento económico en España. Encabo Rodríguez, Isabel (dir.). Trabajo fin de máster, Universidad de Alcalá, 2019. http://hdl.handle.net/10017/39466
Keywords
Crecimiento económico
Impuestos
Recaudación impositiva
Influencia
Tipos impositivos
Economic growth
Taxes
Tax collection
Tax rates
Description / Notes
39 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Los impuestos son y han sido un tema candente para la ciudadanía, las entidades privadas y
la Administración Pública. Existe una disyuntiva en los idearios políticos y económicos acerca
de la presión que ejercen los impuestos en una economía dada. Partidarios de que un nivel
bajo de impuestos es la solución a todos los problemas y un alivio a los ciudadanos que
permita un incremento en los niveles de consumo. Y partidarios de un nivel alto de impuestos,
y una mayor presión, sobre todo a las rentas más altas, con el fin de garantizar la
sostenibilidad de su Estado y el mantenimiento del Estado del Bienestar para sus ciudadanos.
Estas disputas entre partidarios de cada postura muchas veces es su bandera a la hora de
llegar al ciudadano, prometiendo que, ante una bajada o subida de los impuestos, el nivel de
crecimiento económico se verá beneficiado ante estas medidas. Es por esto, que surge la
necesidad de estudiar si esta manera de enfocar la aplicación de los impuestos influye sobre
el crecimiento económico.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
MaríaEscalonillaTFM.pdf | 722.0Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
MaríaEscalonillaTFM.pdf | 722.0Kb |
![]() |