La evolución de la rehabilitación arquitectónica en España vista a través de los premios de arquitectura
Publisher
Universidad Politecnica de Madrid
Date
2013Bibliographic citation
Miguel Sánchez, M. de, Llorente Zurdo, M. P. La evolución de la rehabilitación arquitectónica en España vista a través de los premios de arquitectura. En: Mora Alonso-Muñoyerro, S., Rueda Márquez de la Plata, A., Cruz Franco, P. A., eds., Congreso Internacional sobre Documentación, Conservación y Reutilización del Patrimonio Arquitectónico. ReUSO. Madrid: UPM, 2013. pp. 361-368. ISBN 978-84-15321-73-6
Keywords
Rehabilitación arquitectónica
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
A principio de los ochenta las corrientes predominantes, tanto en España como en su
entorno eran de una cierta reacción a la ortodoxia del Movimiento Moderno. La mirada hacia el pasado buscaba lo originario, lo supra-temporal y las referencias históricas (Cortés 1981). Las tres posiciones correspondientes eran la actitud anticuaria o arqueológica, la recuperación académica y la arquitectura de la alusión histórica. Este artículo propone un recorrido por una serie de obras de rehabilitación para comprobar si esas tres posiciones se han mantenido. Como filtro de selección se ha tomado un premio de arquitectura, La Bienal
Española de Arquitectura y Urbanismo, se trata de mostrar así la visibilidad del sector de la
recuperación dentro de la concepción institucional de la arquitectura en España.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
evolucion_miguel_congreso_2013.pdf | 1.271Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
evolucion_miguel_congreso_2013.pdf | 1.271Mb |
![]() |