¿Mayor crecimiento y menor inflación?. El cambio digital desde el punto de vista del banco emisor
Autores
Weidmann, JensEditor
Instituto de Organización y Dirección de Empresas, Universidad de Alcalá
Fecha de publicación
2018-11Cita bibliográfica
Documentos a debate, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, 2018, n. 90
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Precisar con objetividad cuáles pueden ser los efectos de las nuevas tecnologías digitales sobre la evolución de la productividad, del empleo y de la inflación es lo que pretendió hacer el Presidente del Bundesbank en la conferencia que pronunció en el Congreso Anual del Verein für Socialpolik en Friburgo el 3 de septiembre del año en curso. Como se trataba de hacer estos planteamientos desde el punto de vista del Presidente del Banco Emisor de un país hasta ahora es líder en el desarrollo industrial
tiene especial importancia el papel que corresponde a la Política Monetaria ante las situaciones descritas y eso se expone con cierto detalle en la última parte de la conferencia que se ofrece en el presente ejemplar de Documentos a Debate.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
mayor_weidmann_IDOEDB_2018_N90.pdf | 1.889Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
mayor_weidmann_IDOEDB_2018_N90.pdf | 1.889Mb |
![]() |