Calidad y atención primaria. Estudio de los factores asociados a la satisfacción de profesionales y pacientes en Europa
Autores
Sánchez Piedra, Carlos AlbertoDirector
Sarriá Santamera, AntonioFecha de publicación
2017Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ciencias de la SaludPalabras clave
Salud pública
Asistencia sanitaria
Personal sanitario
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Antecedentes: este trabajo se basa en la información recogida durante el proyecto EUprimecare (Alemania, Estonia, España, Italia, Hungría, Finlandia y Lituania). Este proyecto tuvo como objetivo estudiar la calidad y los costes en los diferentes modelos de Atención Primaria (AP) en Europa y fue financiado por el VII Programa Marco de la Comisión Europea. Para el análisis de la calidad se decidió estudiar la satisfacción medida en pacientes y profesionales, variable que ha demostrado estar relacionada con resultados en salud. Objetivos: describir y analizar los factores asociados con el nivel de satisfacción de los pacientes y los profesionales con los servicios de AP en Europa.Metodología: se llevaron a cabo encuestas en pacientes usuarios de AP y médicos de AP en los países participantes. La encuesta a pacientes se llevó a cabo en 3.020 participantes, mientras que la encuesta a profesionales se completó en 1.131 médicos de AP. Se desarrollaron análisis descriptivos, correlaciones bivariantes y regresión logística ordinal y binomial para responder a los objetivos del estudio. La variable dependiente fue “satisfacción general” con los servicios de AP (encuesta a pacientes) y “satisfacción general” con su trabajo en los servicios de AP (encuesta a profesionales).Resultados: un 76,8% de los pacientes encuestados se mostró satisfecho con la atención recibida en AP. La satisfacción general de los pacientes encuestados se asoció con la edad (OR=1,008), visitas al especialista (OR=0,971), tener un médico de AP asignado (OR=0,497), medición peso, colesterol y tensión arterial (OR=0,593), y algunos países (ORItalia=1,706 y ORHungría=1,644). Cabe destacar que las visitas al especialista influyen negativamente en el mayor grado de satisfacción.En la encuesta a médicos de AP, un 68,6% de los participantes se mostraron satisfechos. La variable dependiente se asoció con los años de experiencia del profesional encuestado (OR = 1,013), sistemas de AP basados en redes integradas (OR= 2,832), el acceso directo a los especialistas por parte de los pacientes (OR= 1,303) y el hecho de tener acceso a información sobre la satisfacción de los pacientes (OR= 1,338). Trabajar en un servicio público se asoció negativamente con la satisfacción de los profesionales (OR= 0,757).Conclusiones: la satisfacción de pacientes y profesionales con los servicios de AP parece obedecer a ecuaciones en la que tienen un papel relevante factores individuales y también estructurales y de organización de los propios servicios de salud.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Tesis Carlos Alberto Sánchez ... | 3.205Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Tesis Carlos Alberto Sánchez ... | 3.205Mb |
![]() |
Colecciones
- CIRCCMMSS - Tesis [57]
- Tesis Doctorales UAH [1874]