El teatro en la educación. Creatividad e integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela
Authors
Lo Monaco, MariarosariaDate
2017Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Educación; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Planificación e Innovación EducativaKeywords
Creatividad
Didáctica
Description / Notes
Texto en italiano con introducciones y conclusiones en italiano y español, y resumen en italiano, español e inglés
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Cuando se afronta el argumento del laboratorio teatral en las escuelas se corresiempre el riesgo de permanecer anclados entre la amplísima literatura científica ypedagógica que legitima la inclusión del teatro en los programas educativos como unode los instrumentos más incisivos y eficaces para el desarrollo de las competenciassociales, creativas y expresivas, pero sin alcanzar nunca la conclusión o nexo decisivoque permita, de alguna manera, desenmarañar la situación y cambiar el status quo.Nuestra tesis parte precisamente de las fuentes de esta legitimación reuniendo loselementos de la pedagogía teatral con los instrumentos de la enseñanza innovadora que promueven las escuelas e instituciones actuales, acompañado de una visión general de la regulación normativa y una revisión de "buenas prácticas" (best practices), lo cual ha conducido a dedicar un apartado entero a España, tomada como elemento comparativo de la ordenación normativa escolar y como una aproximación mucho más "humana" a la educación que resulta ser más abierta al teatro.Pero el núcleo central de esta investigación es el análisis cualitativo y cuantitativorealizado en una muestra de seis escuelas, focalizado más adelante en cuatro talleres de teatro de cuatro instituciones, que tiene como objetivo determinar la correspondencia existente entre las necesidades y las "carencias" de los estudiantes y el efecto beneficioso del teatro. El teatro antes de ser una herramienta educativa, de siempre, ha sido un instrumento de vida y es este aspecto el que hoy en día requieren los niños. No es necesario tratar de explicárselo, porque no son proclives a las herramientas "salvavidas". Ni siquiera se puede tratar de decirles que el teatro es una herramienta de ayuda, porque la "ayuda", en ocasiones, es rechazada. El teatro está: esta es la certeza que los/as muchachos/as quieren y ésta es la razón por la cual los talleres de teatro deberían ser incentivados si no se encuentran ya incluidos dentro de las actividades del plan de estudios.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Mariarosaria Lo Monaco.pdf | 11.16Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Mariarosaria Lo Monaco.pdf | 11.16Mb |
![]() |
Collections
- CIEEDU - Tesis [104]
- Tesis Doctorales UAH [1838]