Determinantes de la ventilación mecánica no invasiva
Director
Luz, Deolinda Antunes daDate
2017Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ciencias de la SaludKeywords
Respiración artificial
Enfermedades obstructivas
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El paciente con EPOC exacerbado monitoreo de parámetros vitales y seguimiento de la evolución de gasimetria arterial son esenciales para el control e incluso a comprobar la eficacia de la VMNI. Igualmente importante es la interfaz utilizada en VMNI, la colaboración del paciente, su estado de conciencia, las fugas y la presencia de secreciones. Determinantes, que repercuten en las necesidades básicas, como alimentación, hidratación y la comunicación. No menos importante la experiencia de las enfermeras como un experto en VMNI. Objetivos: Analizar los diferentes determinantes de la VMNI en el paciente con EPOC exacerbado sometido a VMNI, que fueron aceptados en un servicio de emergencia de central en los años 2011 y 2012, por la edad; por género; y servicio de blanco (reubicación); Identificar que factores determinantes que pueden interferir en la toma de decisiones en la transferencia de ese paciente a un hospital de estancia o servicio UCI; Analizar los registros de enfermería para los pacientes con EPOC agudizado sometidos a VMNI que puede interferir con el éxito de la VMNI Comparar la percepción de las enfermeras de hospitalización y UCI, relacionadas con la VMNI Evaluar la relación entre el éxito de la VMNI y la formación de la enfermera. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional exploratorio,analítico y comparativo transversal.La población de estudio consiste en todos los pacientes ingresados a la emergencia general (UG), con el diagnóstico de EPOC en los años 2011 y 2012 donde experimentó la VMNI y transferido más adelante a las diferentes unidades clínicas (enfermería, CI y UCI).La población de enfermeras está constituida por todas las enfermeras de diferentes unidades clínicas donde transferir pacientes con diagnóstico de EPOC y VMNI, incluyendo la UG. Se han aplicado tres instrumentos, "guideline"-forma usada en la UG,el paciente sometido a VMNI, rejilla de "Discrecional", hospitalización de pacientes hospitalizados registros falta de enfermeras enfermera.Las dos últimas formas se crearon en base a experiencia profesional y revisión sistemática.En fase I, pidió la colaboración de sistemas de gestión y tecnologías de la información (AGSTI), el centro hospitalario. Utilizado como descriptores: "VMNI filtros" y "EPOC", para los años 2011 y 2012.Esto resultó en una muestra de 352 personas.Fase II, llevado a cabo el análisis de contenido a los procesos clínicos 352. 92 procesos clínicos fueron excluidos porque no cumplen las premisas. Esto dio lugar a un nuestros pacientes de la muestra-259.Se aplicó a la "Guideline". Sabiendo donde los pacientes fueron trasladados y pasó a la etapa III. Uso simultáneo de "grid discrecional" y la forma a las enfermeras. Conclusiones: El éxito de la VMNI es dependiente de los determinantes incluidos en el estudio, tiene un comportamiento estadístico dela misma manera para 2011 y 2012, para el servicio de la edad,sexo y destino (reubicación).Un modelo predictivo. La variable dependiente es cualitativa,permitiendo para establecer grupos. Los grupos están formados por el servicio; y cuantitativa de las variables independientes son las variables de la pauta (PAS, PAD, FC, FR; pH, pCO2, PO2,HCO3), que consideramos de estudio más relevante. Registros de enfermería no están disponibles. Y limitación, por no tratarse informáticamente ;La percepción de las enfermeras en UG, internación y ICU es similar frente a la VMNI. La muestra no nos permite concluir, que el éxito de la VMNI depende de la formación de enfermeras.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis María José Da Silva Freitas ... | 4.272Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis María José Da Silva Freitas ... | 4.272Mb |
![]() |
Collections
- CIRCCMMSS - Tesis [57]
- Tesis Doctorales UAH [1838]