Conectar para aprender. Alfabetización mediática en comunicación audiovisual
Authors
Fuente Prieto, Julián de laDate
2017Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Comunicación, Educación y SociedadKeywords
Internet en la enseñanza
Alfabetización digital
Comunicación audiovisual
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Aprendemos conectados a nuestro entorno y el de los jóvenes gira alrededor de los medios de comunicación. Internet se ha convertido en un importante contexto para el aprendizaje a través de nuevas prácticas y discursos digitales. La comunicación audiovisual está cada vez más presente en este ecosistema, convirtiéndose al mismo tiempo en herramienta y objeto de alfabetización. El objetivo general de esta investigación es analizar los procesos de alfabetización mediática entre la gente joven. Nuestra mirada se orienta a contextos no formales donde el aprendizaje se produce a través de la participación guiada. El marco teórico se fija en dos dimensiones fundamentales como son las prácticas adolescentes en los medios y sus discursos digitales. La metodología del proyecto de investigación parte de un enfoque epistemológico constructivista, para utilizar métodos cualitativos como la investigación-acción, la etnografía o los métodos visuales. Plantea además, un modelo de análisis desde la teoría del sistema de actividad que combina la categorización analítica con la interpretación narrativa.Los resultados de investigación se obtienen a través talleres de creación digital llevados a cabo en Telefónica Flagship y Matadero Madrid con participantes de entre 8 y 14 años. Se combinan las evidencias sobre la alfabetización previa de los niños y niñas; con las interacciones realizadas durante el taller con las investigadoras; así como el análisis final de las fotografías y vídeos creados. Las conclusiones nos ayudan a entender mejor estos procesos de alfabetización mediática y sirven como modelo para propuestas futuras en contextos formales.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Julián de la Fuente ... | 6.426Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Julián de la Fuente ... | 6.426Mb |
![]() |
Collections
- FILCODOC - Tesis [45]
- Tesis Doctorales UAH [1838]