Prueba procesal, presupuesto de la tutela judicial efectiva
Authors
Guzmán García, Jairo JoséPublisher
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Date
2018Bibliographic citation
Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá) 2018, 2019 no. 11, p. 107-127. ISSN 1888-3214
Keywords
Prueba judicial
Principios de la prueba
Hechos
Verdad judicial
Judicial evidence
Principles of the evidence
Acts
Judicial truth
Description / Notes
Este trabajo fue realizado por el autor gracias a la concesión de una estancia de investigación de dos meses en el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Alcalá, a través del Programa Giner de los Ríos de Profesores investigadores invitados, de enero a marzo de 2017.
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Una de las concreciones del derecho humano a la tutela judicial efectiva es que toda persona, cuando reclama amparo de sus intereses jurídicamente relevantes, debe obtener una resolución apegada, de la mejor manera posible, a la verdad de aquellos hechos en los que se apoyan sus peticiones. Ello justifica que el desarrollo de este trabajo aborde varios temas tocantes a la prueba. Iniciamos con la noción de prueba y su relación con el proceso; en seguida, dirigimos la atención hacia la tipificación de los principios involucrados en la prueba, para culminar con el tratamiento del objeto y la función a que se endereza el estudiado instituto jurídico. En este último punto, se realiza una exposición sobre la relación entre prueba y verdad de los hechos. One of the precisions of the human right for an effective judicial protection is that any person who claims protection, obtains a resolution that adheres in the best possible way to the truth of the facts on which the addressed petitions to the court are based. In the present document, several issues related to evidence are discussed in order to provide a general overview of the legal implications. As a first step, the notion of evidence and its relation to the process is debated; after that we turn our attention towards the typification of the principles involved in the evidence, to culminate with the treatment of the object and the function to which the studied legal institute is directed. In this last point, a discussion is made on the relation between evidence and truth of facts.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
prueba_guzman_AFDUA_2018.pdf | 361.3Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
prueba_guzman_AFDUA_2018.pdf | 361.3Kb |
![]() |
Collections
- Anuario – 2018 [19]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Procesos judiciales en los que interviene el elemento idioma como parte de los conflictos
Mocholí Ferrándiz, Ester (2022) -
La aprobación judicial del convenio: calificación y rescisión concursal
Pulgar Ezquerra, Juana (2010) -
Regresiones legales en materia de derechos sociales y protección judicial
Ponce Solé, Juli (2015)