Éxito, poder, moral, ¿qué es lo que pretende un empresario?
Authors
Rodenstock, RandolfPublisher
Instituto de Organización y Dirección de Empresas, Universidad de Alcalá
Date
2008-02Bibliographic citation
Documentos a debate, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, Nº17/Febrero 2008. ISSN 1887-0295. DL M-43532-2006
Keywords
Responsabilidad social
Empleo
Dirección empresarial
Subvenciones
Cultura de la confianza
Poder
Ética
Description / Notes
Traducción al castellano: realizada por el Prof. Dr. Eugenio M. Recio Figueiras.
Fuente: "Erfolg, Macht, Moral-was treibt Unternehmer um?", FORUM: Vortragsreihe des Instituts der deutschen Wirtschaft Köln, Instituts der deutschen Wirtschaft, Köln, Num. 4, Frebuar 2008.
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
"La tarea primaria que le confía la sociedad, la justificación de la existencia de una empresa, no consiste en crear o mantener puestos de trabajo" afirmó el Sr. Randolf Rodenstock, Presidente de la vbw-Asociación de la Economía de Baviera (Vereinigung der Bayerischen Wirtschaft e.V- el 26 de marzo del 2007 con motivo
del 45 Coloquio de la Fundación Walter-Raymond en Berlín. La tarea que confía la sociedad, en primer lugar, a un empresario consiste en proporcionar productos y servicios en los que la relación precio-utilidad sea la mejor posible. Si esto funciona, y muchos clientes se deciden por esta oferta, se crearán o mantendrán
puestos de trabajo con condiciones favorables en el entorno, también en Alemania. Visto de esta manera son los clientes los que, en último término, deciden sobre el mantenimiento o la pérdida de puestos de trabajo.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Documento a Debate Nº17.pdf | 150.7Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Documento a Debate Nº17.pdf | 150.7Kb |
![]() |