Uso de la gamificación en la enseñanza de ELE
Authors
Dalmases Muntané, AnnaPublisher
Universidad de Alcalá
Date
2017Bibliographic citation
E-eleando, 2017, n. 4, p. 1-74, ISSN 2530-7606
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La gamificación en el ámbito de la educación y, en particular, de la enseñanza de ELE está despertando un gran interés. Como tal, se entiende la técnica que el docente emplea en el diseño de una actividad de aprendizaje, introduciendo elementos del juego (puntos, tablas de clasificación, medallas, insignias...) y su pensamiento (competición, desafía, progreso...), con el fin de dirigir o modificar el comportamiento de los alumnos en el aula y enriquecer la experiencia del aprendizaje. Esta memoria empieza con un marco teórico que sirve como base para el diseño de una actividad gamificada. Posteriormente, se describe la puesta en práctica de dicha actividad en el aula. Los resultados obtenidos a partir de cuestionarios muestran el potencial de la gamificación en el ámbito de la enseñanza de ELE como estrategia para mejorar el comportamiento de los alumnos: aumenta la motivación, promueve la participación, favorece la autonomía, mejora la autoestima, concentra la atención y fomenta la implicación del alumno en el aprendizaje.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
uso_dalmases_eleando_2017_N4.pdf | 3.783Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
uso_dalmases_eleando_2017_N4.pdf | 3.783Mb |
![]() |