Derecho de contratos en España y Rusia : análisis terminológico comparativo
Authors
Sineokova, AnnaDirector
Romea Rodríguez, AntonioDate
2017Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
SINEOKOVA, ANNA. Derecho de contratos en España y Rusia : análisis terminológico comparativo. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2017.
Keywords
Terminología
Traducción
Traducción jurídica
Estudios comparativos
Dificultades terminológicas
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El lenguaje jurídico está íntimamente ligado a las peculiaridades socio-culturales de
cada país, por lo que el trasvase de términos de un país a otro raramente se produce sin sufrir
ningún cambio o adaptación a la cultura y al sistema legal del Estado que lo adopta.
Establecer el grado de equivalencia entre los conceptos de los términos que queremos
traducir, a través de un estudio comparativo de los conceptos, se convierte en una tarea
necesaria e imprescindible si queremos conseguir una traducción lo más fiel posible al
original.
El objetivo principal de esta investigación es llevar a cabo un estudio teórico
comparativo de la naturaleza y características del término jurídico español y ruso en su
dimensión lingüística y conceptual. En este trabajo nos hemos enfocado en los términos del
Derecho Contractual empleados en los Códigos Civiles español y ruso.
Hemos partido de la base de que tanto el Código Civil español como el ruso se han
nutrido, para su elaboración, de las fuentes del Derecho Romano y, por lo tanto, “comparten”
multitud de términos legales y conceptos. Con esta hipótesis de partida, hemos realizado un
análisis de estos términos, que a simple vista pueden parecer equivalentes, para intentar
captar los matices diferenciadores y el grado de equivalencia. Como resultado de este estudio
hemos elaborado un sistema comparativo de los términos que nos han parecido más
relevantes en los Códigos Civiles español y ruso, dentro del campo del Derecho Contractual.
El presente estudio terminológico puede ser de interés para los estudiantes de traducción o
para los traductores que trabajen en esta temática. Puede ser útil en cuanto al marco
comparativo del término jurídico ruso y español, el cual puede servir como primer paso para
una investigación más profunda sobre la terminología jurídica rusa y española en dicho
campo o en otras ramas del Derecho.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Sineokova_2017.pdf | 703.5Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Sineokova_2017.pdf | 703.5Kb |
![]() |