Traducción comentada : enfoque estructurado de la toma de decisiones en solicitudes para obtener la condición de refugiado y otros procesos de protección internacional
Authors
Ruiz Conejo, MaríaDirector
Valero Garcés, María del CarmenDate
2017Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
RUIZ CONEJO, MARÍA. Traducción comentada : enfoque estructurado de la toma de decisiones en solicitudes para obtener la condición de refugiado y otros procesos de protección internacional. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2017.
Keywords
Traducción
Análisis materiales traducidos
Terminología
Sistemas jurídicos
Traducción jurídica
Traducción jurada
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Este trabajo de Fin de Máster presenta la traducción comentada del informe
A Structured Approach to the Decision Making Process in Refugee and other
International Protection Claims, elaborado por la AIJDR (Asociación Internacional de
Jueces en Derecho de Refugiados) durante la conferencia The Role of the Judiciary in
Asylum and Other International Protection Law in Asia, celebrada en Seúl los días 10 y
11 de junio de 2016. Este documento ha sido elaborado con el objetivo de guiar tanto a
los jueces especializados en casos de derecho de refugiados y protección internacional,
como a los encargados de la toma de decisiones en dichos casos y a los propios
solicitantes, así como a ONGs, diversas organizaciones internacionales y profesionales
en el ámbito académico. Aquí se presentan una serie de directrices para que sirvan como
referencia a los magistrados al cargo de la valoración de la credibilidad de las solicitudes
en procesos de solicitud de condición de refugiado o protección internacional, y más
concretamente ante procedimientos de revisión completa de méritos y error de derecho o
control judicial. Estas directrices se han desarrollado a raíz del Proyecto CREDO de la
Unión Europea, con el objetivo de mejorar el proceso de valoración de la credibilidad en
solicitudes de esta naturaleza, y en su elaboración han participado de forma conjunta
miembros de la AIJDR, profesionales del ámbito jurídico e investigadores del campo
académico.
Para llevar a cabo esta traducción se ha establecido en primer lugar un breve marco
teórico, en el que se presentan los motivos que existen para realizar esta traducción y la
importancia de la misma ante estos casos, en los que es vital la difusión de este tipo de
publicaciones, no solo de cara al lector especializado, sino también al público en general
que esté interesado en el tema y sobre todo hacia los propios solicitantes. Asimismo,
también se detallan las competencias que el traductor debe poseer para traducir este tipo
de documentos y los procesos y estrategias a seguir antes, durante y tras finalizar la
traducción, durante la revisión del texto, así como los problemas que se van a presentar a
la hora de enfrentarse a un documento de esta naturaleza y las soluciones a los mismos,
además de un extenso comentario sobre el proceso en sí. También se presentará el proceso
de documentación y las fuentes que se han seguido durante el trabajo, además de la
preparación del texto en sí antes de comenzar a trabajar. Para finalizar, y así
complementar la labor de traducción y preparación del trabajo, se ha elaborado un
glosario bilingüe especializado como referencia para futuras traducciones en este campo. This Master’s Dissertation (Trabajo de Fin de Máster) presents an Annotated
Translation of “A Structured Approach to the Decision Making Process in Refugee and
other International Protection Claims”, a paper by the IARLJ (International Association
of Refugee Law Judges) presented at the first Asian conference “The Role of the Judiciary
in Asylum and Other International Protection Law in Asia” held in Seoul, Korea on June
10th and 11th 2016. This report is intended for judges hearing appeals on refugee and
international protection cases, as well as the decision-makers, claimants, NGOs,
international organizations and academics. This paper presents a series of guidelines that
helps judges to reach a determination during the assessment of credibility in refugee and
international protection procedures, more specifically on full merits reviews and error of
law appeals or judicial reviews. These guidelines have been drafted under the Credo
Project, an EU-funded initiative aimed towards the improvement on credibility
assessment procedures. Members of the IARLJ, legal practitioners and academics have
worked together to develop this paper.
Firstly, a conceptual framework has been drafted to start with the translation
process, establishing the motivation behind this project and how important is to convey
these types of documents in other languages, not only taking into account a specialised
audience, but also a general audience whom might be interested in such topics and,
specially, the claimants themselves. Moreover, this dissertation also presents the skills
and competences that the translator needs before working in such documents, as well as
the procedures and strategies followed before, during and after the translation itself
(during the final revision of the document). Furthermore, one of the sections of this paper
will deal with the issues that the translator encounters when translating these kind of
reports and the solutions to overcome them, as well as a detailed commentary on the
process will also be presented on this dissertation. To justify and support all the decisions
taken, the documentation process and the sources followed for this translation will also
be laid out on this paper. Finally, a specialised bilingual glossary is included to serve as
future reference material for similar translations on the field.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Ruiz_Conejo_2017.pdf | 8.032Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Ruiz_Conejo_2017.pdf | 8.032Mb |
![]() |