Adaptación del MOOC "¡Iníciate en la traducción e interpretación en el sector público!" al público británico
Authors
Álvarez Barba, ConstanzaDate
2017Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
ÁLVAREZ BARBA, CONSTANZA. Adaptación del MOOC "¡Iníciate en la traducción e interpretación en el sector público!" al público británico. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2017.
Keywords
Traducción e interpretación
Sector público
Docencia
Competencias de traducción
Profesionalización
MOOC
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La situación de la traducción y la interpretación, en concreto en el sector público, respecto a su
profesionalización y reconocimiento deja mucho que desear en casi todos los países, a pesar de
que algunos como Suecia o Australia ya cuenten con unos sistemas establecidos que ofrecen
servicios lingüísticos de calidad. Aunque no lo parezca a simple vista para el ciudadano común,
la necesidad de estos servicios lingüísticos en ámbitos médicos y sanitarios, legales y
administrativos es colosal, y por ello es fundamental que se promueva y se conciencie a
ciudadanos e instituciones sobre los mismos.
El objetivo principal de este trabajo es precisamente eso: promover y concienciar de la
necesidad de profesionalizar estos servicios lingüísticos e introducir a un sector particular de la
población al mundo de la traducción y la interpretación en el sector público. Para conseguir
estos propósitos, se ha comenzado por la traducción hacia el inglés de un curso en línea
introductorio sobre la interpretación en el sector público, creado por la Universidad de Alcalá,
que va dirigido a aquellas personas que conozcan más de una lengua y quieran, o estén
interesados, en convertirse en proveedores de servicios lingüísticos.
A través de un esquema general sobre las características de los cursos en línea, los requisitos
que deben cumplir para lograr su función pedagógica, las competencias que debe adquirir un
traductor o un intérprete y las que debe poseer un instructor o educador, y con un breve vistazo
a la situación y el panorama de la traducción y la interpretación en el Reino Unido (donde, en
principio, goza de mayores beneficios y reconocimientos), este trabajo ofrece unos puntos de
partida para todos aquellos interesados en formarse en esta profesión y, también, para los
interesados en formar. Consecuentemente, este trabajo contribuye a la difusión de y la
concienciación sobre la traducción y la interpretación en los servicios públicos y aboga por la
profesionalización de la misma a nivel estatal en todos los países. The situation of translation and interpreting, particularly in the public sector, in regards of its
professionalization and recognition has a long way to go in most countries, even if some nations
like Sweden or Australia already have established systems which provide quality language
services. Even though it might not seem so at first blush for the common citizen, the need for
language services in health care and legal settings must be highlighted, and it is important to
promote and raise awareness about it among citizens and institutions.
The main goal of this paper is precisely this: to promote and raise consciousness about the
necessity of professionalizing these language services and to introduce a specific sector of the
population to the world of translation and interpreting in the public sector. In order to achieve
this, a translation into English of an online introductory course, developed by the Universidad
de Alcalá and the group FITISPos, has been carried out. The course is directed towards those
whose know more than one language and want to become, or are interested in becoming,
language services providers.
This paper offers an overview of the characteristics of an online course, the requirements it
should meet to achieve its pedagogical function, the competences and skills that a translator or
interpreter should acquire and the ones an instructor needs, and a brief contextualization of the
situation of translation and interpreting in the public service in the United Kingdom (where, at
first sight, it has more benefits and recognition). Additionally, this work presents some starting
points for those interested in becoming translators or interpreters and for those interested in
training future professionals. Consequently, the present work contributes to the diffusion of the
language services and advocates for its professionalization at State levels in every country.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Alvarez_Barba_2017.pdf | 2.074Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Alvarez_Barba_2017.pdf | 2.074Mb |
![]() |