Tecnologías de la información geográfica. Herramientas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Authors
Alonso Rodríguez, María ConcepciónPublisher
Universidad de Alcalá
Date
2017-10-01Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Arquitectura; Universidad de Alcalá. Departamento de Física y Matemáticas; Universidad de Alcalá. Departamento de Geología, Geografía y Medio AmbienteBibliographic citation
Alonso Rodríguez, M.C., Bermúdez González, J.L., Bosque Sendra, J., Dalda Mouron, A., Goycoolea Prado, R., Maza Vázquez, F., Rejas Ayugas, J.G., Rodríguez Díaz, M.G., Rodríguez Espinosa, V., Soriano Sanz, M.L. Tecnologías de la información geográfica. Herramientas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En: Goycoolea Prado, R., Megías Rosa, M. (eds.) Objetivos del Desarrollo Sostenible. Una mirada crítica desde la Universidad y la Cooperación al desarrollo. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2017. p. 147-168. ISBN 978-84-16978-36-6
Keywords
Tecnologías de la información geográfica
TIG
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
(c) Universidad de Alcalá
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En primer lugar, se revisan cuáles son estas tecnologías, subrayando sus posibilidades en el manejo de la información geográfica. De igual forma, se enumera y discute sobre los mencionados objetivos, intentando valorar el papel que en su consecución puede tener el uso de la información geográfica y, en consecuencia, determinar en qué objetivos puede ser más relevante el uso de las TIG. A continuación, se describen una serie de aplicaciones concretas de estas tecnologías, realizadas por los autores del texto, y que se considera que pueden ayudar a la obtención de esos objetivos. Finalmente, para concretar más aún, se relata una experiencia de cooperación universitaria al desarrollo realizada entre la Universidad de Alcalá, España (UAH) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, (UNAH): la puesta en marcha de la Maestría en Ordenamiento y Gestión del Territorio-MOGT. En ella, las TIG han tenido un papel significativo y se pretende valorar la posible aportación de dicha experiencia al avance y consecución de los ODS en Honduras. Las conclusiones derivadas de las reflexiones y experiencias finalizan el texto.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
tecnologias_goycoolea_objetivo ... | 1.607Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
tecnologias_goycoolea_objetivo ... | 1.607Mb |
![]() |