Show simple item record

dc.contributor.authorBelloso Martín, Nuria
dc.date.accessioned2018-03-13T14:44:24Z
dc.date.available2018-03-13T14:44:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.bibliographicCitationAnuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá) 2017, 2018 no. 10, p. 1-42. ISSN 1888-3214es_ES
dc.identifier.issn1888-3214
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/32719
dc.description.abstractCada vez es más frecuente que tanto la legislación como los operadores jurídicos y los tribunales recurran a la fórmula del “interés superior del menor” para justificar la adopción de una determinada medida que afecta a los menores. En este trabajo se analizan dos temas: El primero, un análisis, desde la Teoría del Derecho, acerca de los conceptos jurídicos indeterminados y la vaguedad del Derecho prestando especial atención a los tres ámbitos en que se puede presentar la indeterminación (en el ámbito de la legislación, en el de la interpretación y en el de la decisión judicial). A partir de esta base teórica, se inicia el análisis del segundo tema, el de la atribución de significado de un concepto jurídico indeterminado como es el “interés superior del menor”. Para ello, se examinarán tres ámbitos posibles de individualización del significado ajustado a las circunstancias específicas de los tres casos como son el normativo, el jurisprudencial y el doctrinal. Por último, se analizará la virtualidad que ofrecen las técnicas de de la mediación familiar en orden a examinar su posible idoneidad con respecto a concretar cuál sea el interés superior del menor en el caso concreto.es_ES
dc.description.abstractIt is becoming increasingly common for both legislation and legal practitioners and courts to use the “best interests of the child” formula to justify the adoption of a particular measure affecting minors. In this paper, two topics are analyzed: the first one, an analysis, from the theory of law, about the indeterminate legal concepts and the vagueness of the law, paying special attention to the three areas in which indetermination can be presented (in the field of the law, in the interpretation and in the judicial decision). From this theoretical basis, the analysis of the second theme begins, that of the attribution of meaning of an indeterminate juridical concept as it is the “best interest of the minor”. To do this, we will examine three possible areas of individualization of meaning tailored to the specific circumstances of each case such as normative, jurisprudential and doctrinal. Finally, the virtuality offered by family mediation techniques will be analyzed in order to examine their possible suitability with regard to specifying what is the best interest of the child in each case.en
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN. 1. EL INDETERMINADO CONCEPTO DE LOS “CONCEPTOS JURÍDICOS INDETERMINADOS” 1.1. Concepciones sobre la vaguedad del Derecho 1.2. Ventajas e inconvenientes de la vaguedad del Derecho 1.3. Composición de los conceptos jurídicos indeterminados 1.4. Ámbitos de indeterminación y vaguedad 1.4.1.Indeterminación y vaguedad en el ámbito de la legislación 1.4.2. Indeterminación y vaguedad en el ámbito de la interpretación jurídica 1.4.3. Indeterminación y vaguedad en el ámbito de la decisión judicial 2. LA ATRIBUCIÓN DE SIGNIFICADO A UN CONCEPTO JURÍDICO INDETERMINADO: EL “INTERÉS (SUPERIOR) DEL MENOR” 2.1.Concepto de “niño” y de “interés del menor” 2.2. Ámbitos de concreción del contenido de “interés superior del menor” 2.2.1. Criterios normativos de interpretación del “interés superior del menor” 2.2.2. Criterios jurisprudenciales de interpretación del “interés superior del menor” 3. LA MEDIACIÓN FAMILIAR COMO PROCEDIMIENTO IDÓNEO PARA IDENTIFICAR EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR 4. REFLEXIONES FINALESes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad de Alcalá. Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConceptos jurídicos indeterminadoses_ES
dc.subjectInterés superior del menores_ES
dc.subjectVaguedades_ES
dc.subjectSeguridades_ES
dc.subjectMediaciónes_ES
dc.subjectLegal uncertaintiesen
dc.subjectSuperior interest of the childen
dc.subjectVaguenessen
dc.subjectSecurityen
dc.subjectMediacionen
dc.titleLa concreción del interés (superior) del menor a partir de los conceptos jurídicos indeterminados: la ¿idoneidad? De la mediación familiares_ES
dc.title.alternativeThe concentration of the (superior) interest of the child under the indetermined legal concepts: the ¿suitability? Of family mediationen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.subject.ecienciaCiencias jurídicases_ES
dc.subject.ecienciaDerechoes_ES
dc.subject.ecienciaLawen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.identifier.publicationtitleAnuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá)es_ES
dc.identifier.publicationvolume2017
dc.identifier.publicationlastpage42
dc.identifier.publicationissue10
dc.identifier.publicationfirstpage1


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons.