¿Discurso pornográfico? Diez años de sexo en el cine español (2008-2017)
Editor
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Fecha de publicación
2018Cita bibliográfica
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 6, n. 1 (2018), pp. 127-149
Palabras clave
Cine español
Sexo
Pornografía
Spanish cinema
Sex
Pornography
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El artículo cuestiona la presencia de un discurso pornográfico en el cine español, partiendo de existencia de una tendencia "hardcore crossover" (Linda Williams) en otras cinematografías. Para ello estudia la representación de las relaciones sexuales en el más reciente cine español, el de los últimos diez años.
En esa década asistimos a una confluencia de crisis –la digital, la financiera‒ que influyen de manera decisiva en las industrias culturales, entre ellas la pornográfica, y en la manera de vivir y representar el sexo en el cine generalista. The article questions the presence of a pornographic discourse in Spanish cinema, from the "hardcore crossover" trend (Linda Williams) existing in other cinematographies. To do so, it studies the representation of sexual relations in the Spanish cinema of the last ten years. In that decade we notice a confluence
of crises ˗digital, financial˗ that decisively influence cultural industries, including pornography, as well as the way of experiencing and representing sex in mainstream cinema.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
discurso_alvarez_PASAVENTO_201 ... | 375.0Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
discurso_alvarez_PASAVENTO_201 ... | 375.0Kb |
![]() |