Pasavento - Vol. 06, Núm. 1, 2018 [19]
Browse by
-
DISCURSO PORNOGRÁFICO EN LAS NARRATIVAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XXI
- Introducción. Amélie Florenchie, Marta Álvarez
- La pornografía y el dominio de lo pornográfico en el ensayo español (o qué sucede con la tensión entre las nociones de sexo y poder). Jara Calles Hidalgo
- Otra política visual de la representación sexual: el porno feminista de Erika Lust. Txetxu Aguado
- Mujeres poetas que deshacen las normas de género: del canibalismo erótico al pornoterrorismo en la España del siglo XXI. Claire Laguian
- Propp porno: las fabulosas categorías de la novelística de Silvia C. Carpallo. Paola Bellomi
- Cincuenta sombras de novelas rosas. Amélie Florenchie
- “Sexting”, gemelaridad de la imagen y densidad carnal en “Subsuelo” de Marcelo Luján. Blanca Riestra
- ¿Discurso pornográfico? Diez años de sexo en el cine español (2008-2017). Marta Álvarez, Laureano Montero
-
Miscelánea
- De escritores portátiles y bárbaros: Vila-Matas y Bolaño escribiendo historias de la literatura inventadas. Sara González Ángel
- Los objetivos de las novelas testimoniales de la guerrilla: el caso venezolano. Omar Osorio Amoretti
- La obra y trayectoria tempranas de Juan Gabriel Vásquez. Jasper Vervaeke
-
Reseñas
- El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial: casas habitadas de Bieke Willem. María Teresa Johansson
- Laberintos del género. Muerte, sacrificio y dolor en la literatura femenina española de Josefa Álvarez (ed.). Marta López Vilar
- Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX y XX de Paloma Díaz-Mas y Elisa Martín Ortega (eds.). Isabel Muguruza Roca
- Autonomía e ideología. Tensiones en el campo cultural vasco de Jon Kortazar (ed.). Frederik Verbeke
- El compromiso en el canon. Antologías poéticas españolas del último siglo de Miguel Ángel García (ed.). Juan Carlos Abril
- Culpables por la literatura. Imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986) de Germán Labrador Méndez. Sofía González Gómez
- Literatura con paradiña. Hacia una crítica de la razón crítica de Javier García Rodríguez. Vega Sánchez-Aparicio
- Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015) de David Roas (dir.). Dale Knickerbocker