Luces y sombras. Bloque abierto vs manzana cerrada. Un ejemplo de viviendas bioclimáticas en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Date
2010-06-01Bibliographic citation
Boletín CF+S, 2010, N. 44, p. 95-109
Keywords
Urbanismo
Viviendas
Madrid
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La ponencia se centra en el análisis de un barrio residencial tipo situado en la corona metropolitana de Madrid, y de los problemas derivados de la interrelación entre unos planeamientos urbanísticos de ordenación poco sensibles con la sostenibilidad, y una normativa solar incipiente sobrepuesta en los últimos años. La ponencia presenta una aplicación práctica de estas disfunciones, y una comparativa entre distintas soluciones tipológicas: las que se derivan del cumplimiento estricto de la normativa, y aquellas más adecuadas a un aprovechamiento racional de la radiación solar. El análisis se realiza sobre una parcela construida por el equipo redactor de la ponencia, con el consiguiente estudio de las distintas alternativas posibles, así como de otras soluciones de proyecto realizadas en ámbitos similares de la misma urbanización. Las conclusiones se dirigen hacia la formulación de nuevas tipologías de vivienda que a su vez exijan nuevas formas de entender la normativa urbanística desde parámetros más sostenibles.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
luces_echeverria_bcfs_2010.pdf | 1.916Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
luces_echeverria_bcfs_2010.pdf | 1.916Mb |
![]() |
Collections
- ARQUITEC - Artículos [161]