dc.contributor.advisor | Otero Lastres, José Manuel | |
dc.contributor.author | Barquín Gómez, Mario | |
dc.date.accessioned | 2018-01-25T19:10:20Z | |
dc.date.available | 2018-01-25T19:10:20Z | |
dc.date.issued | 2017-02-06 | |
dc.identifier.bibliographicCitation | BARQUÍN GÓMEZ, MARIO . Derecho-e: comercio electrónico y contratación electrónica. Otero Lastres, José Manuel (tutor). Trabajo fin de máster, Universidad de Alcalá, 2017. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/31889 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10017/31889 | |
dc.description.abstract | El comercio electrónico es un «formato» novedoso a la hora de realizar actos jurídicos (en esto podremos estar de acuerdo); es una idea o medio novedoso que viene para quedarse, aunque este sea sólo el principio de lo que supone la globalización en nuestros días, y que irá in crescendo con el paso de los años a niveles sorprendentes por la frenética y constante evolución informática y tecnológica que vivimos. Por ello, hago un llamamiento al Derecho en este trabajo, a que intente estar lo más cerca de este hecho, para que, en el futuro, esos inevitables pasos agigantados no despisten la intervención del legislador. Nos encontramos ante evoluciones contractuales de este tipo, no tengamos miedo en atacarlas y abordarlas, porque tenemos los medios y conocimientos suficientes (doctrina, jurisprudencia, fuentes del derecho…) para situarnos a la altura.
Personalmente, vengo de una generación envuelta en las TICs, razón entre otras que me impulsó a elegir este tema para mi trabajo de máster, las cuales te cambian el estilo y forma de proceder. Deberemos adaptar y actualizar el Derecho sin quedarnos atrás, para así poder mejorar a la par que éstas avanzan.
Por otra parte, la comunicación está siendo una parte esencial en la sociedad de la información, un motor constante de intercambio de información que aporta, a través de los medios electrónicos, unos derechos y obligaciones para los emitentes, los que reciben la información y aquellos que presten los servicios. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Ley de Servicios de la Sociedad y del Comercio Electrónico | es_ES |
dc.subject | Firma electrónica | es_ES |
dc.subject | Sociedad de la Información | es_ES |
dc.subject | Contrato | es_ES |
dc.subject | Eficacia y Seguridad Jurídica | es_ES |
dc.subject | Documento Electrónico | es_ES |
dc.title | Derecho-e: comercio electrónico y contratación electrónica | es_ES |
dc.title.alternative | Right-e: electronic commerce and electronic contracting | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en |
dc.subject.eciencia | Derecho | |
dc.subject.eciencia | Law | |
dc.contributor.affiliation | Universidad de Alcalá | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en |
dc.description.degree | Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado (M155) | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |