Papel del directivo en la configuración de la dimensión institucional de la empresa
Authors
García Echevarría, SantiagoPublisher
Instituto de Organización y Dirección de Empresas, Universidad de Alcalá
Date
2007-09Bibliographic citation
Documentos a debate, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, Nº12/Septiembre 2007. ISSN 1887-0295. DL M-43532-2006
Keywords
Directivo
Institución
Dirigir
Bien común
Dirigir personas
Description / Notes
Este texto corresponde a la Clausura del Programa de Desarrollo Directivo S5 compartido entre la Universidad de Alcalá y Siemens, celebrada el día 19 de junio de 2007 en el Praninfo de la Universidad de Alacalá
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La dinámica de cambio afecta de manera muy relevante al papel directivo en el desarrollo de su función. Esta posee un docble carácter: por un lado debe saber descubrir, configurar y desarrollar con éxito las actividades de la empresa, los negocios, y que hay que hacerlo bien. Es lo que se enseña y aprende. Pero hay una dimensión básica si se quieren alcanzar los objetivos finales de trascender a las personas de dentro y de fuera de la empresa: es la dimensión institucional. Dirigir una empesa no es solo dirigir negocio, con mayor o menor fortuna, es dirigir personas involucradas en y con la institución, lo que hace posible el largo plazo y el valor institucional de la empresa. Lo que supone disponer de "algo común", algo compartido que lo haga posible, ese "bien común" que configura las instituciones y los propios sistemas de dirección.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Documento a Debate Nº12.pdf | 3.848Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Documento a Debate Nº12.pdf | 3.848Mb |
![]() |