Compromiso social y género: la historia de las matronas en España en la Segunda República, la Guerra Civil y la autarquía (1931-1955)
Publisher
Ayuntamiento De Alcalá De Henares. Centro Asesor De La Mujer
Date
2017-06-06Funders
Ministerio de Economía y Competitividad
Bibliographic citation
Compromiso social y género: la historia de las matronas en España en la Segunda República, la Guerra Civil y la autarquía (1931-1955). Alcala De Henares: Excmo. Ayuntamiento De Alcalá De Henares. Centro Asesor De La Mujer, 2017, Vol.
Keywords
Historia de las matronas
Historia de la obstetricia
Represión
Exilio
Dictadura
Guerra Civil Española
Asociaciones profesionales
Colegios de matronas
Parto
Maternidad
Seguro Obligatorio de Maternidad
Description / Notes
Premio de investigación María Isidra de Guzmán 2016, XXI Edición
240
Project
info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/ISCH COST Action IS1405
info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2013-42536-P/ES/LA CIENCIA UTIL: INVESTIGACION BASICA Y APLICADA EN FARMACIA Y CIENCIAS DE LA VIDA DURANTE EL FRANQUISMO/
Document type
info:eu-repo/semantics/book
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El interés por estudiar la figura de la matrona durante la Segunda República, la Guerra Civil y la Autarquía ha estado motivado por sus características singulares dentro de los grupos femeninos de la sociedad española. Se trató del único colectivo, exclusivamente femenino, que tenía mayores niveles de estudio que la población general a finales de los años 30 del siglo XX.
Las matronas fueron consideradas, por el bando sublevado, personas especialmente peligrosas, por la posible influencia que podían tener sobre otras mujeres, pues, al ocuparse de la salud reproductiva femenina, podían constituir un riesgo para la moralidad de la población. Estas páginas descubrirán a unas mujeres, casi anónimas, que fueron grandes luchadoras por la igualdad de la mujer y la defensa de su profesión dentro del estrecho margen que les permitió el patriarcado.
El libro está estructurado en cuatro partes principales. En las tres primeras se analiza, sucesivamente, como varió la atención al parto y lo que aconteció a las matronas en tres épocas históricas: Segunda República, Guerra Civil y Autarquía. En la cuarta se recogen los datos esenciales biográficos, laborales y políticos de las protagonistas de nuestra investigación histórica, aproximadamente unas doscientas cincuenta matronas.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
compromiso_ruiz-berdun_2016.pdf | 18.00Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
compromiso_ruiz-berdun_2016.pdf | 18.00Mb |
![]() |