Política y finanzas públicas: el caso Dreyfus en el Perú del siglo XIX
Authors
Noejovich Chernoff, Héctor OmarPublisher
Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT)
Date
2013Funders
Ministerio de Ciencia e Innovación
Bibliographic citation
Gil Lázaro, Alicia y Herrera, Claudia Elina. El pensamiento liberal atlántico 1770-1880. Fiscalidad en perspectiva comparada. Papeles de discusión. IELAT - Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá, N. 10, (dic. 2013). ISSN 2254-1551
Keywords
Guano
Perú
Guerra del Pacífico
Dreyfus
Guano
Peru
Pacific war
Dreyfus
Description / Notes
Este volumen de los Papeles de Discusión del IELAT recoge los textos que se presentaron y discutieron bajo el formato de ponencias en el simposio titulado “El pensamiento liberal atlántico 1770-1880. Fiscalidad en perspectiva comparada” celebrado en el 7º Congreso del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL) “Memoria, presente y porvenir” celebrado en la Universidad Fernando Pessoa de Oporto (Portugal) los días 12-15 de junio de 2013. En dicho Simposio participaron historiadores y científicos sociales americanos y europeos con el empeño de analizar comparativamente las ideas políticas en el espacio atlántico en torno a la fiscalidad y las haciendas públicas desde la década de 1770 (cuando se pusieron las bases del modelo político liberal del Estado moderno) y hasta la década de 1880 (cuando se comenzó a transformar dicho esquema con la incorporación de nuevas ideas que primaban el progreso económico y mayor justicia social). El Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL) es una organización no gubernamental de carácter científico y sin ánimo de lucro cuyo objetivo esencial es la colaboración estrecha entre los miembros y las organizaciones e institutos de investigación que lo componen para la producción de trabajos de investigación en el ámbito de las ciencias sociales enfocados al desarrollo de la región latinoamericana. La participación en el Congreso de CEISAL y la publicación de estos Papeles de Discusión en el IELAT forman parte de las actividades científicas desarrolladas en el proyecto de investigación titulado El pensamiento liberal atlántico, 1770-1880. Fiscalidad, recursos naturales, integración social y política exterior desde una perspectiva comparada (HAR2010-18363, subprograma HIST) del Ministerio de Ciencia e Innovación (España), cuyo investigador principal responsable es Pedro Pérez Herrero.
59-77 p.
Project
HAR2010-18363 (Ministerio de Ciencia e Innovación)
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Este ensayo pretende rescatar una antigua discusión en la historiografía peruana: la relación con el comerciante francés Auguste Dreyfus quien, de modesto comerciante, amasó una fortuna con el comercio con el Perú, especialmente por su relación con Nicolás de Piérola, destacado político peruano. Se trata de un de avance de investigación utilizando fuentes primarias, siendo el presente texto un esbozo de las inquietudes del autor. This essay pretends to rescue and old discussion in peruvian historiography about the relationship between a french merchant called Auguste Dreyfus, who became a richman from a modest position, and a prominent peruvian politician, Nicolás de Piérola, all about peruvian trade. This text is a preview of the full research
using primary resources and outlining some preliminary hipothesis.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
politica_noejovich_IELATPD_201 ... | 322.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
politica_noejovich_IELATPD_201 ... | 322.4Kb |
![]() |