The sources of economic growth in the Basque Country, Navarre and Spain during the period 1986-2004
Authors
Erauskin Iurrita, IñakiPublisher
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Date
2008Bibliographic citation
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2008, n. 12, p. 35-58
Keywords
Economic growth accounting
Total factor productivity
Contabilidad del crecimiento económico
Productividad total de los factores
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
This paper studies the sources of economic growth in the Basque
Country and its three historic territories (Araba, Bizkaia and Gipuzkoa), Navarre, and Spain during 1986-2004, emphasizing the role of infrastructures and Information and Communication Technologies (ICT) on growth, and comparing the results with those
of the EU and the US. First, the growth rate of output was higher in Navarre and Spain than in the US, and much higher than in the EU. The Basque Country exhibited a better performance only during 1995-2004. Second, labor and capital were the main engines of output growth. The growth in TFP was residual and even declining in the period 1995-2004 due to the increasing contribution of labor. Those results contrast with the pattern for the US especially, where growth in TFP remained substantial. Third, infrastructures contributed approximately 0,10% to output growth. Fourth, the
contribution of ICT capital to output growth was around 0,35% and it increased in the period 1995-2004. However, it is still far from the levels for the EU and especially the US. Finally, the growth rate of output per hour was above 1,20%, while the Basque Country lagged behind. Growth in capital intensity was the main source of labor
productivity growth. While the contribution of infrastructures to the growth rate of output per hour declined in the period 1995-2004, that of ICT capital increased. Nevertheless the contribution of ICT capital to the growth rate of output per hour remains behind that for the EU and the US. Este trabajo analiza las fuentes del crecimiento económico en el País
Vasco y sus tres territorios históricos (Araba, Bizkaia y Gipuzkoa), en Navarra, y en España durante 1986-2004, poniendo especial énfasis en el papel de las infraestructuras y de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el crecimiento, y comparando los resultados con los de la UE y los EE.UU. En primer lugar, la tasa de crecimiento de la producción fue más alta en Navarra y en España que en los EE.UU., y mucho más alta que la de la UE. El País Vasco mostró un mejor desempeño sólo durante 1995-2004. En segundo lugar, el trabajo y el capital fueron los principales motores del crecimiento de la producción. El crecimiento de la PTF fue residual e incluso decreciente en el período 1995-2004 debido al incremento en la contribución del trabajo. Estos resultados contrastan especialmente con el patrón para los EE.UU., donde el crecimiento de la PTF sigue siendo sustancial. Tercero, las infraestructuras contribuyeron aproximadamente en 0,10% al crecimiento de la producción. Cuarto, la contribución del capital TIC al crecimiento fue alrededor de 0,35% y aumentó en el período 1995-2004. Sin embargo, todavía está lejos de los niveles de la
UE y especialmente de los EE.UU. Finalmente, la tasa de crecimiento de la producción por hora se situó en torno al 1,20%, mientras que el País Vasco alcanzó una posición más rezagada. El crecimiento en la intensidad de capital fue la principal fuente del crecimiento de la productividad del trabajo. Mientras que la contribución de las infraestructuras a la tasa de crecimiento del producto por hora se redujo en el período 1995-2004, la del capital TIC aumentó. Sin embargo, la contribución del capital de ICT a la tasa de crecimiento de la producción por hora se mantiene por detrás de la de la UE y de la de los EE.UU.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
sources_euraskin_IR_2008_N12.pdf | 168.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
sources_euraskin_IR_2008_N12.pdf | 168.6Kb |
![]() |