Sociedad de la información y familias en España
Authors
Pablo Martí, FedericoDirector
Cuadrado Roura, Juan R.Publisher
Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Date
2013Bibliographic citation
Investigaciones. IAES- Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, Universidad de Alcalá, 2013
Description / Notes
La investigación se ha llevado a cabo en SERVILAB – Instituto Universitario de Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá, creado en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y financiado por la Fundación BBVA
333 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Aunque en los últimos años han proliferado los estudios sobre las nuevas tecnologías y la sociedad de la información, la gran mayoría de ellos se centran en el estudio de su penetración en el tejido productivo y en su impacto sobre el crecimiento económico, la productividad y la competitividad del sector empresarial. Por el contrario, son muy escasos los análisis enfocados hacia los individuos y las familias, e incluso, hasta fechas muy recientes, la información estadística existente sobre estos últimos era asimismo muy escasa y fragmentada. Con objeto de intentar cubrir en parte esta laguna, la investigación que ahora se presenta se planteó como meta aportar algunas respuestas a un amplio conjunto de cuestiones sobre los cambios que la sociedad de la información están produciendo en las familias y hacia dónde cabe esperar que nos conduzcan en un futuro
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
sociedad_cuadrado_IAESINV_2013.pdf | 19.91Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
sociedad_cuadrado_IAESINV_2013.pdf | 19.91Mb |
![]() |