Homenaje al Chicote. Aproximaciones al patrimonio, el dibujo, el diseño y el acto sociocultural desde la UAH
Publisher
Editorial de la Universitat Politècnica de Valencia
Date
2010-05-27Bibliographic citation
Moreno Marquina, A., Celis D'Amico, E., Echeverría Valiente, E. Homenaje al Chicote. Aproximaciones al patrimonio, el dibujo, el diseño y el acto sociocultural desde la UAH. En: Actas del XIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. Valencia: Editorial de la Universitat Politècnica de Valencia, 2010, pp. 431-436. ISBN 978-84-8363-551-3
Keywords
Patrimonio
Dibujo
Diseño gráfico
Description / Notes
XIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, 27/05/2010-29/05/2010, Valencia, España
Document type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
(c) Editorial de la Universitat Politécnica de Valéncia
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El objetivo básico de la experiencia 'Homenaje al CHICOTE' ha sido conseguir una mayor implicación de los alumnos en el curso a través de aproximaciones múltiples a los objetivos del mismo, ampliándolos y enriqueciéndolos. Aproximaciones desde enfoques diversos: estudio desmitificado del patrimonio, desarrollo de la herramienta básica del dibujo en situaciones inusuales, introducción al diseño gráfico y participación activa en la vida sociocultural metropolitana. Todas ellas con la premisa básica de que los objetivos superasen el estricto
ámbito académico, tanto en lo referente al tema (el lugar de estudio y análisis), como en lo referente al método de trabajo, fomentando propuestas de mayor interacción entre diferentes sistemas de expresión, desde el dibujo más tradicional hasta la fotografía, el fotomontaje y el video digital, tal y como puede suceder en la actualidad en la comunicación de cualquier evento cultural. The Chicote Experience was born as a way to increase the involvement of our students in the class using different approaches to the subject matter. The
main idea was to provide new incentives, handling a wide range of resources and have results beyond
the academic environment.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
homenaje_echeverria_2010.pdf | 520.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
homenaje_echeverria_2010.pdf | 520.6Kb |
![]() |