Localización empresarial y economías de aglomeración: el debate en torno a la agregación espacial
Publisher
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Date
2009Bibliographic citation
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2009, n. 15, p. 139-166
Keywords
Localización empresarial
Economías de aglomeración
Unidades de área modificables
España
Firm’s location
Agglomeration economies
modifiable areal unit
Spain
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El análisis de la incidencia de las economías de aglomeración en la
localización empresarial constituye uno de los temas centrales de la Economía Regional. Sin embargo, a pesar de los amplios y sólidos desarrollos teóricos en este campo, los resultados empíricos muestran una preocupante falta de robustez. En
este trabajo se analiza una de las posibles causas: el problema de las unidades de área modificables (MAUP). Para ello, tras una revisión de los aspectos económicos y estadísticos ligados al fenómeno, se estima la influencia de las economías de
aglomeración en la localización de las empresas en España para cinco divisiones distintas del territorio que incluyen divisiones inframunicipales. Los resultados obtenidos indican que las estimaciones son muy sensibles a la definición de las áreas
de análisis por lo que no pueden ser dejadas de lado en la contrastación de hipótesis. Finalmente, se propone una metodología para reducir los inconvenientes derivados
del MAUP y aprovechar las posibles ventajas. The analysis of the impact of agglomeration economies on firm location is one of the main issues on Regional Economics. However, despite of the broad and solid theoretical developments in this area, empirical findings show a worrying lack of robustness. This paper examines one possible cause: The Modifiable ArealUnit Problem (MAUP). To that end, it is estimated the influence of agglomeration economies on the firm location in Spain for five different divisions of the territory. The results indicate that the estimates are very sensitive to the definition of areas of
analysis which cannot be neglected to contrast the hypotheses. Finally, it proposes a methodology to reduce the drawbacks of MAUP and exploit his potential benefits.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
localizacion_pablo_IR_2009_N15.pdf | 773.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
localizacion_pablo_IR_2009_N15.pdf | 773.4Kb |
![]() |