Análisis de sistemas de organización de conocimiento para futuros traductores e intérpretes del ámbito jurídico (español-rumano-inglés)
Authors
Vitalaru, BiancaPublisher
FITISPos-UAH Research Group
Date
2017Bibliographic citation
FITISPos International Journal, 2017, v. 4, p. 102-127
Keywords
Herramientas de organización de conocimiento
Organización temática
Ámbito Jurídico
Mapa conceptual
Tesauro
Ontología
Español-rumano-inglés
Terminological tools
Thematic organization
Legal field
Concept map
Thesaurus
Ontology
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En este artículo partimos de la escasez de recursos de documentación en español-rumano y la necesidad de complementar la formación de los alumnos en asignaturas de traducción e interpretación en el ámbito jurídico, que incluye, entre otros aspectos, la utilización de recursos terminológicos más tradicionales (diccionarios y glosarios), que pueden considerarse como repositorios de términos con entradas no relacionadas entre sí. Partiendo de sus posibles necesidades de documentación y de formación como futuros profesionales de este ámbito, nos centramos en la descripción de tres tipos de herramientas de organización de conocimiento, cuya aplicación a la docencia y a la documentación en la traducción es más novedosa: los mapas conceptuales, los tesauros y las ontologías. Hemos seguido dos fases de trabajo. En primer lugar, hemos ofrecido una clasificación de las herramientas terminológicas, más tradicionales, y hemos situado estas herramientas en la clasificación de herramientas de organización de conocimiento en función de su capacidad de relación y organización de conceptos. En segundo lugar, hemos analizado sus características principales así como una serie de proyectos llevados a cabo y herramientas elaboradas en el ámbito jurídico a nivel internacional y en España en español, inglés y rumano, con el objetivo de darlos a conocer entre el alumnado de estas lenguas y concienciar sobre su nivel de aplicabilidad. Finalmente, hemos concluido destacando su aplicabilidad para la adquisición de conocimientos básicos que los traductores e intérpretes necesitan de otros campos profesionales (en este caso el jurídico) por su gran potencial de organización conceptual del contenido. This article is based on the limited number of research tools in the Spanish-Romanian combination and on the students’ need to complement their training in translation and interpreting subjects in the legal field, which includes, among other aspects, the use of more traditional terminological resources (dictionaries and glossaries), which can be considered as repositories of terms with unrelated entries. Based on their possible documentation and training needs as future professionals in this field, this article focuses on the description of three types of knowledge organization tools, whose application to teaching and documentation in translation is more novel: concept map, thesaurus, and ontology. The analysis is based on two phases. First, we provided a classification of the most traditional terminological tools and we placed these tools in the classification of knowledge organization tools according to their capacity to relate and organize concepts. Secondly, we analyzed its main characteristics as well as several projects carried out and tools created in the legal field at international level and in Spain in Spanish, English, and Romanian, with the aim of presenting their potential to students of these languages and raise awareness on their level of applicability. Finally, we concluded by underlining its applicability for acquiring the basic knowledge that translators and interpreters need from other professional fields (in this case, the legal field) because of their great potential for the conceptual organization of content.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
analisis_vitalaru_2017_n. 4.pdf | 997.5Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
analisis_vitalaru_2017_n. 4.pdf | 997.5Kb |
![]() |