Rusia y la política energética de la Unión Europea
Autores
Sánchez Andrés, AntonioEditor
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Fecha de publicación
2010Cita bibliográfica
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2010, n. 17, p. 165-194
Palabras clave
Rusia
Unión Europea
Energía
Gas
Comercio
Política económica
Russia
European Union
Energy
Gas
Trade
Economic policy
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
A raíz de las irregularidades en el suministro de gas a la UE en 2006 y 2009 procedente de Rusia se ha vuelto a plantear el papel de este país en el ámbito energético-gasista europeo. En el diseño de un marco para la política energética europea se ha ido reconociendo un papel singular a Rusia, aunque una de las
formas de incorporar a ese país en el ámbito energético europeo ha sido a través de su consideración como un riesgo geopolítico. Este enfoque se sustenta en el gran volumen de hidrocarburos que la UE adquiere en Rusia, dependencia que puede suponer que ese país pueda influir unilateralmente en el establecimiento de
cantidades y precios, así como en las formas de reorganización del sector gasista europeo. Sin embargo, este enfoque no considera la situación del mercado del gas ruso y, en especial, que las exportaciones de este hidrocarburo a la UE son estraté-
gicas para Rusia. En este artículo se cuestiona que pueda realizarse una instrumentalización de las ventas de gas a la UE y, por tanto, el riesgo geopolítico tiene una importancia menor. Así pues, en el diseño de la política energética europea debería
perder relevancia el mencionado riesgo y ganar prioridad la posibilidad de que no se realicen las inversiones suficientes en Rusia, que puedan garantizar la creciente demanda de gas ruso de la UE. The problems for the Russian gas supply to the EU in 2006 and
2009 raised the question on the relationship between these areas. The EU includes Russia in its energy policy, but as a geopolitical risk. The ground of this view is the big volume of hydrocarbons that the EU imports form Russia that implies a dependency of the former. It is assumed that Russia can influence the prices, the
quantities, as well as the capability for restructuring the European gas sector. Nevertheless, this view doesn’t consider the role of the gas in Russia and, in particular, the Russian gas export strategic value from the Russian view. This paper questions that Russia could use the gas export to EU as a political vector and, by the way, proposes the geopolitical risk to have a minor relevance. So in the European energy policy the geopolitical risk of Russia should lose importance and should increase the priority about the absence of investments in the Russian gas sector that can
establish limits to the imports of Russian gas in the future.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
rusia_sanchez_IR_2010_N17.pdf | 318.0Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
rusia_sanchez_IR_2010_N17.pdf | 318.0Kb |
![]() |