The Woodlands: una forma diferente de gobernar
Authors
Insa Ciriza, RaquelPublisher
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Date
2010Bibliographic citation
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2010, n. 17, p. 5-28
Keywords
Gobierno local
Nuevo servicio público
Nueva gestión pública
Nuevas ciudades
PPP
Local government
New public service
New public management
New towns
PPP
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
The Woodlands (Texas) es uno de los mejores ejemplos de éxito de
los partenariados público-privados entre el Departamento de Urbanismo y Vivienda Americano (Department of Housing and Urban Development, US - HUD) y la empresa privada. The Woodlands, que fue creada como una «Nueva Ciudad» por la compañía Mitchell Energy & Development Corporation, ha ido creciendo y creando una masa crítica de residentes, trabajadores, su propio sentido de comunidad y lo más importante, su propia forma de gobierno. Es el único caso en Estados Unidos de ciudad gobernada por asociaciones privadas. Estas asociaciones, representadas por un Consejo de Administración, proveen la mayoría de los servicios públicos a los ciudadanos. En este artículo se muestra lo que llamo «complicidad
ciudadana» basada en lo que el Nuevo Servicio Público define como gobierno basado en la comunidad. Ellos no están reinventando ninguna clase de gobierno, lo que están haciendo es crear una nueva forma de gobierno en la que los ciudadanos prefieren tomar el mando que servir. El estudio del caso que muestro nos ayuda a entender cómo una mayor participación de los ciudadanos en las tareas de la
administración local puede hacer disminuir visiblemente el poder del promotor en el desarrollo de una Nueva Ciudad. Esta complicidad ciudadana se traduce en términos de implicación de los miembros de la comunidad en el crecimiento y en el Gobierno de la ciudad. The Woodlands (Texas) is one of the best examples of success in
a public-private partnership between the US Department of Housing and Urban Development (HUD) and a private firm. Developed as a New Town by Mitchell Energy & Development Corporation, The Woodlands has flourished and created a critical mass of residential development, employment, its own sense of community and, significantly, its own form of governance as the only example in United States of government by community associations. The Community Associations, represented by a board of directors, provides most public goods to the community. In this paper, we see what is called «citizen involvement» based on what New Public Service theory defines as government based in the community. They are not reinventing government; they are creating new governance where citizens prefer to empower rather than to serve. This case study help us understand how higher citizen participation in local governance can decrease developer’s power. This community
involvement creates a citizen implication in city growth and governance.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
woodlands_insa_IR_2010_N17.pdf | 1.309Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
woodlands_insa_IR_2010_N17.pdf | 1.309Mb |
![]() |